Helmut Marko, asesor de automovilismo de Red Bull, ha revelado la razón fundamental detrás de la decisión del equipo de fichar a Sergio Pérez en lugar de Nico Hülkenberg para la temporada 2021.
Por qué es importante
Esto arroja luz sobre el riguroso proceso de selección de pilotos de Red Bull y cómo una sola actuación destacada puede alterar drásticamente la trayectoria profesional de un piloto.
Los detalles
- Hülkenberg, un fuerte contendiente: Marko confirmó que Nico Hülkenberg fue un candidato serio para el asiento de Red Bull. "En ese momento, él [Hülkenberg] era, creo, co-comentarista en Servus TV, así que ya había una relación allí, y hubo inicios de conversaciones", dijo Marko a F1-Insider.
- La victoria decisiva de Pérez: El punto de inflexión llegó cuando Sergio Pérez logró su primera victoria en la F1 en el Gran Premio de Sakhir de 2020. "Pérez ganó esa carrera en Baréin, creo, y por eso todo se decantó hacia la dirección de Pérez", explicó Marko.
- La visión de Marko sobre Hülkenberg: A pesar de elegir a Pérez, Marko cree que Hülkenberg se habría desempeñado excepcionalmente bien en el coche de Red Bull. "Creo que habría sido un tiempo realmente bueno, porque los dos [Hülkenberg y Max Verstappen] se llevan muy bien, y sí, Hülkenberg es una apuesta segura para los puntos, y en nuestro coche también habrían sido posiciones de élite."
El panorama general
Marko, quien ha supervisado el programa de desarrollo de pilotos de Red Bull desde 2005, también reflexionó sobre su filosofía más amplia con respecto a las decisiones de los pilotos. Subrayó que el programa permite a los pilotos que no llegan a la F1 encontrar éxito en otras categorías importantes del automovilismo como la Fórmula E, el WEC o el DTM, ganando bien y continuando con su pasión. Destacó que la F1 exige no solo talento, sino también una fuerza mental y física única.