El 18 de agosto de 2014, Toro Rosso hizo un anuncio trascendental: Max Verstappen, de 16 años, se uniría a su equipo de Fórmula 1 al año siguiente. Esta decisión provocó un debate significativo en todo el mundo del automovilismo.
Por qué importa
La firma de Verstappen lo convertiría en el piloto más joven en la historia de la Fórmula 1 por un amplio margen. En ese momento, todavía estaba compitiendo en su primera temporada completa de monoplazas en el Campeonato Europeo de Fórmula 3, sin experiencia en un coche que superara los 230 caballos de fuerza, y mucho menos un F1.
El contexto
Helmut Marko, asesor de deportes de motor de Red Bull, quedó convencido por la extraordinaria actuación de Verstappen en Norisring. Esto llevó a Red Bull a reclutarlo para su programa de jóvenes pilotos y, posteriormente, a ofrecerle un asiento en la Fórmula 1 para la temporada 2015. El entonces director del equipo Toro Rosso, Franz Tost, expresó entusiasmo por el éxito del Programa Júnior de Red Bull en la formación de jóvenes talentos.
El debate
A pesar del optimismo del equipo, el anuncio generó críticas y preocupaciones generalizadas:
- Mika Hakkinen, bicampeón: "Es demasiado joven porque en la F1, el riesgo es alto. En la F1 no vas a aprender, tienes que estar preparado. La F1 no te permite aprender demasiado."
- Jean Todt, presidente de la FIA: Coincidió en que Verstappen era "demasiado joven" para un puesto a tiempo completo.
- Acción de la FIA: En respuesta a la protesta, la FIA introdujo criterios más estrictos para que los pilotos obtuvieran una superlicencia, exigiendo una edad mínima de 18 años, entre otros factores.
- Otros expilotos: Jacques Villeneuve y David Coulthard también expresaron su preocupación por la capacidad de Verstappen para manejar la inmensa presión de un asiento de F1 a tan temprana edad.
El resultado
Verstappen debutó en el Gran Premio de Australia en 2015. Poco más de un año después, su talento excepcional le valió un ascenso a Red Bull Racing, donde desde entonces se ha convertido en una de las figuras más dominantes del deporte. Ha asegurado cuatro Campeonatos Mundiales y más de 60 victorias en Grandes Premios, demostrando de manera definitiva que sus críticos estaban equivocados.