Toto Wolff, director del equipo Mercedes, se ha pronunciado sobre la reciente salida de Christian Horner de Red Bull, admitiendo que extraña su larga rivalidad a pesar de su contenciosa relación. Horner, quien lideró a Red Bull por más de 20 años, fue destituido tres días después del Gran Premio de Gran Bretaña, marcando el fin de una era significativa para el equipo de Milton Keynes.
Por qué es importante
Durante su mandato, Horner llevó a Red Bull a asegurar ocho campeonatos de pilotos y seis de constructores, convirtiéndolo en uno de los directores de equipo más exitosos de la F1. Su salida deja un vacío no solo en el liderazgo de Red Bull, sino también en las dinámicas rivalidades que han definido el deporte, particularmente su intensa disputa con Wolff.
Los detalles
Wolff describió a Horner como alguien que a menudo se comportó como "un imbécil", pero reconoció su inmenso éxito y su papel como una "verdadera personalidad" en la Fórmula 1.
- "Era controvertido y divisivo, pero era uno de los personajes principales aquí", afirmó Wolff, añadiendo que la importancia de Horner era comparable a la de un piloto.
- Wolff reflexionó sobre el decreciente número de "dinosaurios de jefes de equipo a la antigua" como él mismo y quizás Fred Vasseur.
La rivalidad de 2021
El pico de la disputa entre Wolff y Horner ocurrió durante la dramática temporada de 2021, donde Lewis Hamilton y Max Verstappen lucharon por el título hasta la controvertida última vuelta en Abu Dabi. Sus intercambios, tanto en los medios como por radio con Michael Masi, se volvieron legendarios.
- Wolff admitió que la rivalidad con Horner añadió una capa interesante a la temporada de 2021, haciendo que se tratara de "Max y Lewis, pero también de Christian y yo".
- "Siempre decía que me encantaba odiarlo. Así que, ¿a quién debería odiar ahora? Parece que tendré que buscar a alguien más...", bromeó Wolff, resaltando la naturaleza personal de su antagonismo profesional.
Qué sigue
La salida de Horner señala un cambio en la dinámica del paddock de la F1, lo que provoca especulaciones sobre quién podría emerger como el próximo rival importante de Wolff.