El director ejecutivo del Circuito Internacional de Sepang (SIC), Azhan Shafriman Hanif, ha reconocido que fue un error significativo para Malasia dejar de organizar carreras de Fórmula 1, especialmente dado el reciente aumento de la popularidad mundial del deporte.
Por qué importa: Sepang se incorporó al calendario de la F1 en 1999, ganando rápidamente una reputación por su trazado desafiante y su clima impredecible. Sin embargo, después del evento de 2017, la F1 no regresó. Hanif ahora considera esta decisión un paso en falso, afirmando: "No queremos repetir los errores del pasado. Dejamos ir la F1 y ahora es muy difícil recuperarla."
El desafío: SIC está explorando activamente un regreso al calendario de la F1, pero enfrenta obstáculos sustanciales, principalmente los costos crecientes y la intensa competencia de otras naciones. Hanif reveló las altas exigencias financieras:
- Tarifas de carrera: $70 millones por evento.
- Costos de montaje: Entre RM10m y RM20m (entre $2.3m y $4.7m) por evento.
- Costo total estimado para traer de vuelta la carrera: Más de RM300m ($71m).
"Mucha gente está en lista de espera, así que no será fácil", añadió Hanif, enfatizando el panorama competitivo.
Qué sigue: A pesar de los desafíos, el gobierno malayo ha aprobado la búsqueda de SIC para un retorno a la F1. Shafriman destacó la necesidad de un apoyo colectivo, similar al exitoso Gran Premio de F1 de Singapur.
"No es solo SIC quien quiere la Fórmula Uno. Muchos otros actores, tanto del gobierno como del sector corporativo, también la quieren de vuelta", señaló. "Tenemos que ver cómo la está organizando Singapur. Ellos tienen a todos a bordo... Todos contribuyen. Tiene que ser así si la traemos de vuelta aquí."