Ferrari Admite Subestimar la Adaptación de Lewis Hamilton
Por qué importa: La esperada llegada de Lewis Hamilton a Ferrari para 2025 no ha cumplido las expectativas, llevando al equipo a reconocer desafíos significativos en su adaptación.
El panorama general: El director del equipo Ferrari, Fred Vasseur, ha admitido que tanto él como Hamilton subestimaron colectivamente la dificultad de la transición, especialmente dada la larga trayectoria de Hamilton con equipos alineados con Mercedes.
Los detalles:
- Rendimiento hasta ahora: A pesar de una victoria en la carrera Sprint en China y un tercer lugar en Miami, Hamilton aún no ha conseguido un podio en un Gran Premio. Su mejor resultado en clasificación es un cuarto puesto, y experimentó un punto bajo emocional en el Gran Premio de Hungría, calificándose a sí mismo de "inútil" tras ser eliminado en la Q2.
- La perspectiva de Vasseur: Vasseur explicó que Hamilton pasó 18 años (2006-2024) en el mismo entorno, primero con McLaren (socio de Mercedes) y luego con Mercedes. Contrapone esto con pilotos como Carlos Sainz, que cambian de equipo con frecuencia y están más acostumbrados a la adaptación.
- Brecha cultural: Vasseur señaló una mayor diferencia cultural entre Ferrari y Mercedes que entre Mercedes y McLaren, lo cual también fue subestimado.
- Tiempo de adaptación: Hamilton tardó unas cuatro o cinco carreras en sentirse más en control, mostrando una mejora desde Canadá hasta Austria. Los fines de semana difíciles en Bélgica y Hungría se atribuyeron a detalles específicos más que a una falta fundamental de ritmo.
- Admisión de "estupidez": "Estúpidamente esperábamos que tuviera todo bajo control", afirmó Vasseur, reflexionando sobre su optimismo inicial.
- Resolviendo los problemas: Vasseur cree que Hamilton no está luchando con un problema importante, sino con muchos pequeños aspectos que afectan cumulativamente el rendimiento. El equipo está abordando estos "punto por punto" para proporcionarle la plataforma necesaria.
- Caras familiares: La presencia de antiguos colegas de Mercedes, como el jefe técnico Loic Serra y el subdirector del equipo Jerome D'Ambrosio, junto con el ingeniero de rendimiento Luca Diella, ha ayudado a la aclimatación de Hamilton.
- Impacto de los pequeños márgenes: Vasseur destacó cómo problemas menores, incluso media décima de segundo, pueden alterar drásticamente los resultados, decidiendo si un piloto llega a la Q3 o termina en P12.
- Autocrítica de Hamilton: Vasseur no se alarmó por el comentario de Hamilton de "inútil", viéndolo como un rasgo común entre los pilotos de élite que son muy exigentes consigo mismos y con sus equipos.
Qué sigue: Ferrari continúa sus esfuerzos concentrados para abordar los problemas detallados que afectan el rendimiento de Hamilton, con el objetivo de liberar todo su potencial dentro del equipo.