Sebastian Vettel Advierte Sobre el Reglameneto de F1 2026: Preocupaciones por la Calidad de la Carrera y los Costos
Por qué importa: El cuatro veces campeón mundial de Fórmula 1, Sebastian Vettel, ha expresado un fuerte escepticismo sobre el próximo reglamento de F1 de 2026, trazando paralelismos con la problemática era híbrida de 2014. Sus preocupaciones destacan posibles problemas relacionados con la calidad de las carreras, la escalada de costos y la relevancia del deporte.
El panorama general: La temporada 2026 introducirá una revisión integral de chasis, aerodinámica y unidades de potencia. Las nuevas unidades de potencia serán 50% de combustión interna y 50% eléctricas, funcionando con combustibles totalmente sostenibles. La aerodinámica móvil busca reemplazar el DRS, y la reducción de peso de los coches apunta a carreras más ágiles.
Las preocupaciones de Vettel: En declaraciones a Auto Motor und Sport, Vettel detalló varios problemas:
- Comparación con 2014: Comparó los cambios de 2026 con la introducción híbrida de 2014, que, a pesar de buenos principios, llevó a costos de desarrollo excesivos con una mejora mínima en la acción en pista.
- Complejidad y Costo del Motor: Vettel cree que los motores actuales son demasiado caros y complejos, con poca transferencia a la producción en serie. Teme que 2026 pueda repetir esto, a pesar de las intenciones de atraer nuevos fabricantes.
- Recuperación de Energía: Aunque apoya la recuperación de energía, cuestiona la decisión de recuperarla solo del eje trasero, ignorando el delantero.
- Combustibles Sostenibles: Considera que los combustibles climáticamente neutros son beneficiosos para la movilidad global (transporte marítimo, aéreo, vehículos existentes) pero advierte contra una carrera de desarrollo descontrolada en la F1, abogando por limitar los orígenes de las moléculas de combustible para mantener la relevancia.
- Peso del Coche: A pesar de las reducciones de peso planificadas, Vettel lo considera “una gota en el océano”, argumentando que los coches seguirán siendo demasiado pesados.
- Cambio de Relevancia: Sugiere que la tecnología de la F1 es cada vez menos relevante para los coches de producción, cambiando el énfasis del deporte de la transferencia tecnológica al puro entretenimiento.
Qué sigue: Vettel, junto con otros pilotos que han probado versiones de simulación de 2026, sigue sin estar convencido de que las nuevas reglas conducirán a mejores carreras o a un modelo financiero más sostenible. El verdadero impacto de estas regulaciones solo se hará evidente cuando los nuevos coches salgan a la pista.