Isack Hadjar se muestra pragmático sobre sus posibilidades de unirse a Red Bull para la temporada 2026 de Fórmula 1. El joven piloto admite que debe eliminar sus errores para demostrar su valía a la jerarquía del equipo.
Por qué importa:
Hadjar es considerado un candidato principal para un futuro asiento en Red Bull, potencialmente junto a Max Verstappen. Su rendimiento, especialmente la consistencia, será crucial para asegurar esta codiciada posición.
El panorama general:
- Inicio desafiante: La temporada de novato de Hadjar en la F1 con Racing Bulls comenzó con un error significativo, chocando en la vuelta de formación del Gran Premio de Australia. Esto siguió a un calado que le costó el título en la final de la temporada 2024 de Fórmula 2.
- Recuperación impresionante: A pesar del contratiempo inicial, Hadjar se recuperó rápidamente, asegurando cinco resultados entre los diez primeros en sus siguientes ocho carreras. Esta fuerte forma llevó a especulaciones que lo vinculaban a un asiento en Red Bull, incluso un reemplazo a mitad de temporada para Yuki Tsunoda.
- Estado actual: El asesor de automovilismo de Red Bull, Helmut Marko, ha confirmado la posición de Yuki Tsunoda, al menos para este año. Hadjar continúa su desarrollo con Racing Bulls, acumulando 22 puntos hasta ahora. Sin embargo, solo ha sumado un punto en las últimas cinco carreras.
Qué sigue:
Hadjar reconoce que aún necesita una mejora significativa antes de poder aspirar de manera realista a un puesto de piloto en Red Bull.
- Hablando en el Gran Premio de Hungría, afirmó que su enfoque es sumar puntos consistentemente, sin soñar aún con el asiento de Red Bull.
- El CEO de Racing Bulls, Peter Bayer, si bien está interesado en retener a Hadjar, admitió que el francés es un candidato serio para el asiento de Red Bull en la F1 de 2026 junto a Max Verstappen. Bayer enfatizó la necesidad de una temporada 2025 tranquila para permitir que Hadjar crezca y aprenda.