Carlos Sainz ha expresado una gran confianza en su decisión de unirse a Williams para la temporada 2025 de F1, a pesar del reciente y notable progreso del equipo Sauber, que se convertirá en Audi en 2026.
Por qué es importante:
Sainz, quien fue reemplazado en Ferrari por Lewis Hamilton, eligió Williams sobre otros pretendientes como Sauber/Audi. Su confianza surge en medio del reciente auge de Sauber, destacado por el primer podio en la carrera de Nico Hülkenberg en el Gran Premio de Gran Bretaña, lo que ha llevado a algunos a cuestionar la elección de Sainz.
El panorama general:
Tras su salida de Ferrari, Sainz firmó un contrato multianual con Williams. Si bien ha tenido dificultades en Williams hasta ahora, quedando rezagado con respecto a su compañero de equipo Alex Albon, Sauber ha experimentado un cambio significativo bajo el nuevo jefe Jonathan Wheatley, lo que ha generado sugerencias de que Sainz tomó la decisión equivocada.
La visión a largo plazo de Sainz:
En declaraciones durante el Gran Premio de Hungría, Sainz admitió haber sentido "menos certeza" sobre su elección hace un año, pero ahora está "muy confiado". Subrayó que su decisión se basó en el "potencial de 2026, 2027, 2028", no en los resultados de 2025. Cuanto más interactúa con el equipo y ve el trabajo en curso, más convencido está de que ha hecho la elección correcta.
Especulaciones sobre Ferrari:
La confianza de Sainz llega en un momento en que Johnny Herbert, expiloto de F1, ha sugerido que Sainz podría regresar sensacionalmente a Ferrari para 2026, reemplazando a Lewis Hamilton. Hamilton ha tenido un comienzo difícil en 2025 y sus comentarios recientes sobre "muchas cosas que no van bien" en Ferrari han alimentado los rumores de una posible ruptura mutua.
Qué sigue:
Sainz se mantiene enfocado en trabajar con Williams para superar una "lista muy larga de cosas por mejorar". Espera que los resultados de 2025 den el impulso necesario para las nuevas regulaciones de 2026, validando su compromiso a largo plazo con el equipo.