Helmut Marko ha confirmado que Max Verstappen permanecerá en Red Bull en 2026, poniendo fin a la especulación sobre un posible cambio a Mercedes. Esta decisión tiene implicaciones significativas para la alineación de pilotos y la estrategia futura de Mercedes.
Por qué es importante:
Toto Wolff, director del equipo Mercedes, persiguió abiertamente a Verstappen, con el objetivo de asegurar al piloto más rápido para su organización. El contrato de Verstappen incluía previamente una cláusula que le permitía irse si no estaba entre los tres primeros antes de las vacaciones de verano. Si bien esta cláusula fue un punto central de especulación, el rendimiento constante de Verstappen aseguró que se mantuviera por encima del umbral, haciendo que su decisión se basara más en el rendimiento del equipo que en una obligación contractual.
El panorama actual:
Con el compromiso de Verstappen con Red Bull, George Russell y Kimi Antonelli pueden ahora respirar aliviados. Wolff había indicado recientemente que continuar con Russell y Antonelli era una “prioridad”. Parece que la pareja de pilotos de Mercedes permanecerá sin cambios para la nueva era de regulaciones técnicas que comienza en 2026.
Qué sigue:
Verstappen se está posicionando estratégicamente para observar cómo se configuran los equipos bajo los cambios de reglas de 2026. Esto le da a Mercedes una clara oportunidad para establecerse como el destino preferido para la firma de Verstappen en 2027.
- Contratos de Pilotos: Los contratos de Russell y Antonelli expiran a finales de este año. Wolff podría ofrecer contratos de un año para mantener la flexibilidad ante una posible firma de Verstappen en 2027.
- Ambición de Russell: George Russell, ahora líder del equipo tras la salida de Lewis Hamilton, probablemente buscará estabilidad a largo plazo para su futuro en la F1 y podría dudar en aceptar un acuerdo a corto plazo, especialmente dadas las especulaciones previas sobre su posible salida si Verstappen se unía en 2026.
- Desarrollo de Antonelli: Kimi Antonelli, una joven promesa de Mercedes, aún está en desarrollo. Mercedes planea tomarse su tiempo con su progresión, reconociendo que muchas leyendas de la F1, incluido Verstappen, enfrentaron desafíos al principio de sus carreras. Wolff está decidido a no perder a otra potencial superestrella después de su intento fallido con Verstappen a mediados de la década de 2010.
La parrilla de F1 para 2026 está en gran medida estabilizada. Se espera que los rumores se reanuden en 2026 una vez que el orden jerárquico competitivo bajo las nuevas regulaciones quede claro, preparando el escenario para los movimientos del mercado de pilotos de 2027.