El director del equipo y CEO de Mercedes, Toto Wolff, ha admitido que el reciente rendimiento del equipo no ha cumplido con los estándares internos, tras un desafiante Gran Premio de Bélgica.
Por qué es importante
George Russell describió la actuación de Mercedes en Spa como su "peor rendimiento de la temporada", luchando por entrar entre los cuatro primeros. Esta admisión de Wolff subraya un período de bajo rendimiento para el equipo, que ahora está perdiendo terreno frente a Ferrari en el Campeonato de Constructores, quedando 28 puntos por detrás en la batalla por el segundo lugar.
La situación actual
Russell indicó que el W16 se siente menos estable en la parte trasera y que el equipo ha dado "un paso atrás" en el rendimiento. El equipo está trabajando activamente para comprender y abordar estos problemas, especialmente antes del próximo Gran Premio de Hungría.
La visión de Wolff
Wolff afirmó que el equipo de Brackley está trabajando "a tope" para optimizar su potencial. "Nuestras actuaciones en las últimas carreras no han estado a la altura de nuestros estándares, y tenemos trabajo planeado tanto para entender por qué ha sido así como para solucionarlo este fin de semana", dijo Wolff, enfatizando el impulso por un resultado positivo antes del parón de verano.
Posibles causas y el futuro
Parte de la frustración de Russell se debe al rendimiento del W16 incluso en lo que él consideró condiciones "ideales". Especula que la Directiva Técnica de la FIA sobre la flexión del alerón delantero, implementada en Barcelona, podría ser un factor contribuyente a la caída en la competitividad.
El director de ingeniería de pista de Mercedes, Andrew Shovlin, confirmó que el equipo puede ajustar ciertos aspectos del W16. Tras una reunión con pilotos como Russell y Kimi Antonelli, Shovlin señaló: "Tenemos una reunión con los pilotos para revisar parte de lo que hemos hecho durante el año para asegurarnos de que nuestros esfuerzos se centren en las cosas correctas, no solo en cambiar cosas por cambiarlas."
El equipo busca analizar datos y realizar los cambios necesarios para recuperar su ventaja competitiva, con esperanzas de una mejor actuación en Budapest.