McLaren ha demostrado constantemente un desarrollo en temporada superior en la Fórmula 1 durante los últimos dos años, marcado por un notable cambio en su rendimiento desde el Gran Premio de Austria de 2023. Este éxito se atribuye en gran medida a su excelente correlación entre los datos de simulación y el rendimiento en pista.
Por qué es importante
Tras una reestructuración técnica a mediados de 2023 y una importante actualización en el Red Bull Ring, McLaren pasó de sumar puntos ocasionalmente a ser un contendiente habitual al podio. El MCL38 de 2024 se basó en este impulso, con una mejora crucial del suelo en Miami que impulsó al equipo a la lucha por el título de constructores. El director del equipo, Andrea Stella, enfatiza que este éxito constante se deriva de dominar los "fundamentos" de cada nueva mejora.
El panorama general
Stella destaca que el éxito constante del desarrollo de McLaren, especialmente en aerodinámica, es el resultado de numerosos factores, no de una única "bala mágica."
- Enfoque en los fundamentos: Se trata de generar nuevas ideas, diseñar geometrías para componentes como el suelo o el alerón delantero y, fundamentalmente, comprender las metodologías utilizadas para el desarrollo.
- Confianza en la transferencia: La clave es tener la confianza de que las innovaciones logradas en el túnel de viento o la CFD se traducirán genuinamente en un rendimiento efectivo en la pista.
- Construcción de conocimientos: Este proceso implica acumular el conocimiento del equipo, lo que Stella describe como uno de los desafíos más complejos de la Fórmula 1. Elogia la calidad y el talento de su equipo por liderar este esfuerzo.
Entendiendo la correlación
La correlación se refiere a la consistencia entre los patrones de datos recopilados de diversas herramientas de simulación (como túneles de viento y CFD) y el rendimiento real observado en la pista durante las sesiones de práctica. Incluso si los números absolutos difieren ligeramente, una discrepancia constante permite al equipo ajustarse con precisión. McLaren parece sobresalir en esta área, probando cuidadosamente las piezas actualizadas en la práctica y revisando a fondo los datos antes de desplegarlas en sesiones competitivas.
Innovación agresiva
Stella admitió sorpresa por el nivel actual de competitividad del MCL38. Reveló que el equipo adoptó un enfoque altamente "agresivo" para la evolución del coche, con el objetivo de superar constantemente a sus rivales. Esta postura agresiva en la innovación ha llevado a continuas actualizaciones a lo largo de la temporada, ya que las estimaciones iniciales de pretemporada indicaron que se necesitaba más desarrollo para alcanzar sus ambiciosos objetivos.