El mercado de pilotos de Fórmula 1 está calentándose tras bambalinas, a medida que las piezas comienzan a encajar para la temporada 2026. Si bien la decisión de Max Verstappen de permanecer en Red Bull ha consolidado una posición clave, la especulación se intensifica en torno a otros codiciados asientos, particularmente dentro de la familia Red Bull.
Por qué es importante: El futuro de Yuki Tsunoda en Racing Bulls es cada vez más incierto, a pesar de su salario anual de 1.5 millones de libras. El periodista y comentarista holandés de F1, Nelson Valkenburg, sugiere que "fuerzas fuera de su control" podrían llevar a su reemplazo.
El panorama general:
- Valkenburg cree que jóvenes talentos como Arvid Lindblad e Isack Hadjar están siendo preparados para roles dentro de la órbita de Red Bull.
- La posible pérdida del apoyo financiero de Honda, que históricamente ha respaldado a Tsunoda, es un factor significativo.
- Laurent Mekies, director del equipo Racing Bulls, es supuestamente un gran admirador de Hadjar, lo que complica aún más la posición de Tsunoda.
- El contrato actual de Tsunoda expira, y recientemente ha tenido dificultades para sumar puntos, con su último resultado entre los diez primeros hace siete carreras.
Rendimiento y desafíos: A pesar de su reciente sequía de puntos, Tsunoda ha mostrado signos de progreso, particularmente al reducir la brecha con el ritmo de Max Verstappen. Red Bull ha reconocido mejoras en su rendimiento, incluso señalando un problema "extremadamente difícil" con la configuración de su volante en el Gran Premio de Hungría que afectó su ritmo. Necesita transformar este potencial en resultados consistentes para fortalecer su caso.
Qué sigue: Tsunoda tiene una ventana estrecha para demostrar su valía en las carreras restantes. Su capacidad para sumar puntos de manera consistente podría influir en la decisión de Red Bull. Sin embargo, el ascenso de pilotos más jóvenes y los cambios estratégicos dentro de Red Bull y Honda podrían, en última instancia, determinar su destino para la parrilla de 2026.