Ferrari Perdió una Enorme Ventaja por la Prohibición de Pruebas en F1
Por qué importa: La llegada de Lewis Hamilton a Ferrari pone de relieve su prolongada sequía de títulos desde 2008. Aunque Hamilton busca poner fin a esta racha, un cambio normativo histórico ha perjudicado significativamente a la Scuderia, una consecuencia que sigue afectándoles.
El panorama general: Ferrari, el equipo más exitoso en la historia de la F1, ha batallado por más de una década. El propio Hamilton jugó un papel clave en sus recientes luchas por el título, superando a Kimi Räikkönen en 2007, arrebatándole el título de 2008 a Felipe Massa y venciendo dos veces a Sebastian Vettel en 2017 y 2018.
AÑO | CAMPEÓN | SEGUNDO(S) | BRECHA |
---|---|---|---|
2007 | Räikkönen | Hamilton y Alonso | 1 |
2008 | Hamilton | Massa | 1 |
2017 | Hamilton | Vettel | 46 |
2018 | Hamilton | Vettel | 88 |
El contexto: Un cambio importante ocurrió en 2009 cuando la FIA prohibió las pruebas en temporada, buscando igualar la parrilla y reducir la huella de carbono del deporte. Esta modificación normativa, según FunoAnalisiTecnica, afectó gravemente a Ferrari.
- La ventaja de Ferrari antes de la prohibición: El equipo poseía dos circuitos, Fiorano y Mugello, lo que les permitía realizar pruebas constantemente con un costo limitado. Esto les proporcionaba una "enorme ventaja competitiva".
- Dificultades post-prohibición: Desde la prohibición, los coches menos exitosos de Ferrari han sufrido frecuentemente del "síndrome de correlación de datos", donde las simulaciones virtuales no coinciden con el rendimiento en pista. A pesar de las inversiones en su túnel de viento y sistemas de simulación, este desequilibrio persiste.
Lo que es diferente ahora: Las regulaciones modernas permiten solo dos "días de filmación" por temporada, a menudo utilizados para fines deportivos limitados. Hamilton probó recientemente el SF-25 en Fiorano y, junto con Charles Leclerc, evaluó una importante mejora en la suspensión trasera en Mugello.
- Comparación con la era Schumacher: Durante el período dominante de Michael Schumacher a principios de los 2000, las pruebas sin restricciones permitían un desarrollo exhaustivo del coche y la construcción de relaciones entre piloto e ingeniero. Esto contrasta drásticamente con las limitaciones actuales.
Qué sigue: Aunque Hamilton se ha adaptado a las pruebas limitadas durante la mayor parte de su carrera, las pruebas continuas en el pasado habrían ayudado a su integración con los ingenieros, especialmente considerando la observación de Fred Vasseur de que Hamilton puede ser "extremo" al reportar problemas del coche. Mientras Ferrari busca superar sus desafíos de larga data, comprender y mitigar el impacto de la prohibición de pruebas sigue siendo crucial.