El director del equipo Williams de F1, James Vowles, cree que los recientes avances de rendimiento son una señal de una transformación importante, impulsada por la eficiencia mejorada dentro del equipo.
Por qué es importante
Después de un fuerte inicio de temporada, Williams experimentó un período desafiante mientras sus rivales se acercaban. Las recientes mejoras, especialmente en el Gran Premio de Bélgica, no solo aportaron puntos cruciales sino que también validaron los ambiciosos esfuerzos de reestructuración de Vowles. Esta reforma interna es crítica para la competitividad de Williams, especialmente de cara a los cambios de reglas de 2026.
Los avances
- Impulso de rendimiento: El equipo consiguió 11 puntos en Bélgica gracias a un suelo y pontones revisados, deteniendo una caída previa. El sexto puesto de Alex Albon en Spa subrayó el impacto de la mejora.
- Desarrollo acelerado: Vowles reveló que la actualización de Spa se entregó antes de lo previsto, originalmente destinada a Zandvoort. Esto demuestra una reducción significativa en los tiempos de entrega, un enfoque clave para el equipo.
- Revisión operativa: Williams ha abandonado sus antiguos y "laberínticos" procesos de desarrollo, que incluían una famosa hoja de cálculo de Excel para el seguimiento de piezas, para adoptar herramientas modernas de ERP y PLM. Esta transición mejora drásticamente la eficiencia y la velocidad desde el concepto hasta la pista.
Qué sigue
Vowles enfatiza que, si bien el progreso es claro, es un "movimiento gradual" más que un cambio completo. El enfoque sigue siendo mejorar continuamente los procesos internos y la eficiencia, permitiendo al equipo desarrollar múltiples actualizaciones y gestionar los costos de manera efectiva bajo el límite presupuestario. Esta fortaleza interna se considera fundamental para abordar los importantes cambios de regulación de 2026.