Ferrari Confirma Ajuste de Altura Tras Descalificación de Hamilton en China
Por qué importa: La admisión de Ferrari revela el impacto directo de las acciones de la FIA tras el GP de China en la configuración de su coche de 2025, explicando sus dificultades y desafíos de rendimiento a principios de temporada.
El panorama general: Tras la descalificación de Lewis Hamilton por excesivo desgaste del tablón y de Charles Leclerc por peso insuficiente en el Gran Premio de China, Ferrari se vio obligada a aumentar la altura de rodaje de su coche, lo que comprometió significativamente su rendimiento previsto.
Los detalles:
- Ajustes forzados: Fred Vasseur confirmó que Ferrari tuvo que elevar la altura de rodaje de su coche de 2025, admitiendo que “perdimos un poco el rumbo” al inicio de la temporada debido a este problema y a “problemas de calidad” más amplios en la ejecución.
- Sensibilidad a la altura: Vasseur enfatizó lo crítica que es la distancia al suelo para estos coches, afirmando: “Cada milímetro es una posición en la parrilla de salida”. Explicó que perder el control sobre la altura del vehículo afecta directamente la competitividad y desvía la atención de aspectos cruciales como la preparación de los neumáticos.
- Impacto en pista: La configuración comprometida supuestamente llevó a estrategias como “levantar y planear” en las rectas para gestionar el desgaste excesivo del tablón.
- ¿Problemas persistentes?: A pesar de una importante mejora en la suspensión trasera introducida en el Gran Premio de Bélgica, la misteriosa pérdida de ritmo de Charles Leclerc en Hungría, donde salió desde la pole, sugiere que el problema de la altura de rodaje podría no estar completamente resuelto.
Qué sigue: Ferrari ocupa actualmente el segundo lugar en la clasificación de constructores, pero está 299 puntos por detrás de McLaren con 10 carreras restantes. Resolver estos problemas fundamentales del coche será crucial si quieren luchar por más victorias y reducir la brecha con la cabeza.