Ben Michell, Jefe de Optimización de Rendimiento de Aston Martin, revela un rasgo compartido entre pilotos de élite: un profundo compromiso con los datos. Conecta a los actuales pilotos de Aston Martin, Fernando Alonso y Lance Stroll, junto con el expiloto Sebastian Vettel, por su inclinación a estar "enterrados en los datos".
Por qué es importante
Comprender cómo los pilotos interactúan con los datos de rendimiento es crucial para maximizar su desempeño en la pista en la Fórmula 1. Las percepciones de Michell destacan el papel matizado de los ingenieros al adaptar la entrega de información a las necesidades y el estado de ánimo de cada piloto.
El panorama general
Michell, quien ha estado con el equipo de Silverstone desde sus días como Racing Point, trabajó como ingeniero de rendimiento para el cuatro veces Campeón del Mundo Sebastian Vettel antes de convertirse en ingeniero de carrera de Lance Stroll de 2021 a 2024. Ahora, como Jefe de Optimización de Rendimiento, enfatiza que, si bien profundizar en los datos es vital, la cantidad que un piloto desea ver puede variar. Afortunadamente para Aston Martin, Alonso, Stroll y Vettel exhiben un fuerte deseo de analizar los números.
Los detalles
Michell narra casos en los que los pilotos, incluso durante horas restringidas, estaban ansiosos por obtener datos. "He tenido situaciones en las que entré a la oficina y Fernando estaba sentado con su portátil y golpeando su reloj diciendo '¿dónde están, chicos?'", compartió Michell. "Sebastian Vettel era igual, Lance también, estarán allí, enterrados en los datos".
Sin embargo, Michell señala que demasiada información a veces puede ser contraproducente, añadiendo "ruido" que impide que un piloto rinda libremente. El papel clave de un ingeniero es discernir cuándo un piloto es receptivo a información detallada y cuándo simplemente necesita mantener un enfoque claro en la conducción. Esta comprensión proviene de observar el lenguaje corporal y las interacciones diarias, lo que permite a los ingenieros adaptar su enfoque, ya sea profundizando en gráficos aerodinámicos o simplemente dándole al piloto espacio para expresarse en la pista.
Mirando hacia el futuro
Aston Martin se dirige al receso de verano de la F1 2025 con un impulso significativo. El equipo ha sumado puntos en cinco de sus últimos seis Grandes Premios, siendo el Gran Premio de Hungría su actuación más sólida de la temporada. Fernando Alonso aseguró un quinto puesto y Lance Stroll terminó séptimo, lo que elevó a Aston Martin al sexto lugar en el Campeonato de Constructores.
Este impulso es crucial mientras Aston Martin se prepara para la temporada 2026 de F1, que contará con importantes revisiones de las regulaciones de chasis y motor. Las ambiciones del equipo son altas, impulsadas por la llegada del legendario diseñador de F1 Adrian Newey y una nueva asociación de motores con Honda.
El CEO y director del equipo de Aston Martin, Andy Cowell, proporcionó una actualización sobre los preparativos para 2026, señalando el entusiasmo dentro del equipo. "El equipo del túnel de viento ha respondido enormemente a la llegada de Adrian, donde estamos probando muchísimas ideas arquitectónicas diferentes", afirmó Cowell. Destacó el tiempo reducido desde la mesa de dibujo de Newey hasta las pruebas en el túnel de viento, enfatizando los objetivos ambiciosos del equipo y el "emocionante viaje" de desarrollar nuevos componentes complejos con socios como Honda y Aramco.