Jonathan Wheatley, el nuevo director del equipo Sauber, confía en que la última generación de jefes de equipo de F1 actuará en el "interés del deporte" durante las reuniones de la Comisión de F1, fomentando un espíritu de colaboración a pesar de las rivalidades competitivas.
Por qué es importante
El paddock de la F1 ha experimentado una significativa reestructuración en el liderazgo, reuniendo a profesionales experimentados con relaciones de larga data. Se espera que esta historia compartida y la confianza mutua entre los nuevos directores de equipo como Wheatley, Alan Permane (Racing Bulls) y Steve Nielsen (Alpine) beneficien la dirección estratégica del deporte.
El panorama general
Wheatley, quien se unió a Sauber en abril después de una larga trayectoria como director de carreras de Red Bull, ahora se encuentra junto a antiguos colegas de Benetton y Renault. Alan Permane, su viejo amigo, fue nombrado director del equipo Racing Bulls, mientras que Steve Nielsen se convirtió en director gerente de Alpine. Este cambio significa una nueva era de liderazgo donde la confianza personal podría trascender las rivalidades entre equipos.
Los detalles
- Historia compartida y confianza: Wheatley expresó su agrado de trabajar nuevamente con Permane y Nielsen, enfatizando su profundo entendimiento y pasión compartida por la F1. "Nos conocemos desde hace mucho tiempo y es simplemente agradable tener a este grupo de personas a tu alrededor en quienes confías absolutamente", afirmó Wheatley.
- Sinergia del grupo deportivo: Los nuevos directores, muchos de los cuales sirvieron previamente en el grupo de directores deportivos de la F1, están acostumbrados a trabajar hacia objetivos comunes. Wheatley cree que esto se extenderá al nivel de director de equipo, asegurando que las decisiones se tomen "en el mejor interés del deporte."
- Reinicio de relaciones: Laurent Mekies, sucesor de Christian Horner en Red Bull, ya ha iniciado un reinicio con McLaren, celebrando una reunión informal con Zak Brown en Hungría. Mekies destacó la importancia de las discusiones colaborativas para el futuro de la F1, reconociendo que, si bien los equipos defienden sus intereses, el objetivo principal es impulsar el deporte. "Tenemos una muy buena relación con Zak y Andrea, pero también con Toto, Fred y Mattia Binotto y todos los demás", comentó Mekies, enfatizando la dinámica positiva entre el grupo.
Qué sigue
El espíritu colaborativo entre estos líderes experimentados está destinado a dar forma a futuras decisiones de la F1. Su enfoque colectivo en la salud a largo plazo del deporte, a pesar de los sesgos inherentes de los equipos, promete un enfoque constructivo para la agenda de la Comisión de F1.