Por qué es importante:
Se informa que el jefe de la F1, Stefano Domenicali, está impulsando a Mick Schumacher para la posible entrada de Cadillac en la Fórmula 1 en 2026, lo que afecta directamente las posibilidades de regreso de Sergio Pérez. Esta jugada busca revivir el Gran Premio de Alemania y capitalizar la nacionalidad, juventud y experiencia en la F1 de Schumacher.
El panorama general:
La entrada estratégica de Cadillac en la F1 se centra en impulsar su perfil de marca en Europa, especialmente en Alemania. El cabildeo de Domenicali por una estrella alemana como Schumacher se alinea perfectamente con los objetivos de marketing de Cadillac y la ambición de Liberty Media de traer la F1 de vuelta a Alemania con un héroe local.
Los detalles:
- Los informes han vinculado a Sergio Pérez y Valtteri Bottas con Cadillac para 2026. GPblog indicó que Bottas superó los últimos obstáculos, con términos presuntamente acordados desde el Gran Premio de Bélgica.
- Sin embargo, F1-Insider.com reporta que Domenicali está abogando activamente por Mick Schumacher para el asiento vacante junto a Bottas. Domenicali supuestamente dijo a SPORT BILD: "Para que la Fórmula 1 regrese a Alemania, necesitamos una estrella alemana".
- Mick Schumacher, de 26 años, combina juventud, herencia alemana y experiencia previa en la F1, siendo un activo a largo plazo para el equipo y la estrategia de F1 en Alemania.
- Aunque el jefe del equipo, Graeme Lowdon, puede asesorar, se entiende que la decisión final recae en el CEO Dan Towriss.
Qué sigue:
La decisión final sobre la alineación de pilotos de Cadillac se anticipa en semanas, coincidiendo con el trabajo en simulador. Si bien el nombre de Pérez sigue circulando con prominencia, el fuerte impulso de Domenicali por Schumacher presenta un desafío significativo para el regreso de Pérez a la Fórmula 1.