Christian Danner, expiloto de F1, sugiere que las dificultades de Lewis Hamilton en Ferrari se asemejan a la desafiante etapa de Michael Schumacher en Mercedes. Danner considera que el reciente arrebato autocrítico de Hamilton en Hungría fue una jugada “táctica” para presionar a Ferrari, más que un verdadero momento de crisis personal.
Por qué es importante:
La llegada de Lewis Hamilton a Ferrari para la F1 2025 generó grandes expectativas, pero su rendimiento ha estado por debajo del de su compañero Charles Leclerc. Ferrari, que aspiraba a luchar por el título, ha conseguido cinco podios, todos ellos de Leclerc, quien aventaja a Hamilton por 42 puntos.
La lucha actual:
Hamilton se encuentra actualmente a dos o tres décimas de segundo por vuelta, un margen crucial a este nivel. Danner enfatizó que Hamilton debe decidir si seguir el camino dictado por Ferrari o intentar modificar las cosas para adaptarlas a sus preferencias, reconociendo que ambas opciones requieren mucha energía y tienen resultados inciertos.
El análisis de Danner:
Así como Michael Schumacher encontró el coche de Mercedes inadecuado para su estilo, Hamilton parece incapaz de explotar todo su potencial cuando no está en sintonía con el Ferrari. La eliminación de Hamilton en la Q2 en Hungría, donde Leclerc logró la pole, lo llevó a calificarse a sí mismo de “inútil” y a sugerir a Ferrari que buscara un reemplazo. Sin embargo, Danner cree que estos comentarios fueron muy teatrales y un “llamado de atención” estratégico para el equipo.
¿Qué sigue para Hamilton?
El paddock húngaro fue escenario de especulaciones sobre el futuro de Hamilton, incluyendo una posible retirada. Danner, si bien reconoce la posibilidad dada la actual competitividad de Hamilton, considera que no es propio de su carácter rendirse. Espera que Hamilton se quede y luche, con un contrato con Ferrari que, según los informes, se extiende hasta finales de F1 2026, con una opción de un año adicional.