Aston Martin está señalando una estrategia clara a largo plazo, con el director del equipo, Andy Cowell, enfatizando que el enfoque del equipo se extiende mucho más allá de los próximos 12 meses, mientras se prepara para una nueva era que comienza en 2026.
Por qué importa
La Fórmula 1 se enfrenta a una importante revisión en 2026, con nuevas regulaciones técnicas que afectarán tanto a la aerodinámica como a las unidades de potencia, marcando uno de los mayores cambios interanuales del deporte. El compromiso de Aston Martin con una visión sostenida y a varios años, respaldada por una inversión sustancial, indica una seria ambición de campeonato.
El panorama general
Bajo el liderazgo del propietario Lawrence Stroll y con adiciones clave recientes como Adrian Newey, Aston Martin está experimentando una transformación masiva. El equipo ha invertido en una fábrica de última generación en Silverstone, completa con su propio túnel de viento, y cambiará a unidades de potencia Honda en 2026, dejando atrás su larga relación como cliente de Mercedes.
Los detalles
- El papel de Andy Cowell: Como CEO del Grupo el año pasado y ahora director del equipo, Cowell está guiando al equipo a través de esta transición. Se centra en la mejora continua del rendimiento, el aprendizaje en todos los departamentos y asegurar que cada área contribuya a hacer que su coche de Fórmula 1 sea "mejor y se mida con nuestra referencia".
- El enfoque de Adrian Newey: El legendario diseñador de coches está completamente dedicado al desarrollo del coche de 2026, sin prestar atención al coche de 2025 para maximizar el impacto de los próximos cambios normativos.
- Inversión a largo plazo: Cowell destaca la visión "excepcionalmente buena" de Lawrence Stroll, que impulsa inversiones como el nuevo túnel de viento y el campus. Estos no son esfuerzos a corto plazo, sino elementos fundamentales para un enfoque a medio y largo plazo destinado al éxito constante.
- Desafíos: Implementar cambios significativos mientras se compite activamente presenta una "carga de trabajo adicional" y un "esfuerzo extra", pero el equipo se compromete a superar estos obstáculos manteniendo una clara perspectiva a medio y largo plazo.
Qué sigue
Aston Martin ve 2026 no solo como una temporada, sino como el comienzo de su viaje como equipo de fábrica, con aspiraciones de ser "fuertes en todos esos campeonatos" que le sigan. El objetivo es mejorar continuamente, superar a los rivales y mantener una posición de liderazgo manteniéndose alineados con su propósito central y evitando la complacencia.