Por qué es importante
La batalla por el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2021 entre Max Verstappen y Lewis Hamilton fue legendaria, definida no solo por la velocidad en pista, sino también por una ventaja psicológica crucial. Bradley Scanes, ex ingeniero de rendimiento de Verstappen, revela cómo el neerlandés dominó el juego mental, usando las propias tácticas de Hamilton en su contra. Esto subraya cómo los juegos mentales pueden ser tan decisivos como el ritmo puro en el deporte de élite.
Los detalles
La Fórmula 1 es un deporte de márgenes muy estrechos, y los pilotos a menudo buscan cualquier ventaja, incluidas las psicológicas. Scanes destacó la rutina de Hamilton después de las sesiones:
- Lewis siempre se tomaba un tiempo considerable para prepararse después de la clasificación o una carrera.
- Prefería cambiarse completamente, arreglarse el cabello y ponerse su propia ropa.
- En contraste, Max Verstappen solía cambiarse solo el traje de carrera o asistir a las conferencias de prensa tal como estaba.
El juego de poder
Sin embargo, a medida que avanzaba la temporada, Verstappen comenzó a adaptarse. Scanes observó un cambio deliberado:
- Max comenzó a tomarse su tiempo, imitando el enfoque de Hamilton.
- Empezó a cambiarse el equipo completo, extendiendo su rutina post-sesión.
- Este sutil cambio obligó a Hamilton a esperar a Verstappen, señalando un cambio en la dominancia.
Qué sigue
Scanes describió esto como una "jugada de poder" de Verstappen, una declaración que afirmaba que "el bastón de mando había sido entregado". Con Verstappen asegurando finalmente su primer título mundial ese año, esta victoria psicológica resultó ser un factor significativo, aunque subestimado. Demostró la capacidad de Verstappen no solo para desafiar, sino también para superar psicológicamente a un siete veces campeón del mundo.