La temporada 2025 de Ferrari ha puesto de manifiesto lo penalizantes que pueden ser las pequeñas debilidades en la Fórmula 1 moderna. Sin embargo, para Ferrari, este período subraya un claro cambio de enfoque hacia la crucial campaña de 2026.
Por qué es importante:
La Fórmula 1 se prepara para el cambio de reglas más agresivo de su historia en 2026, que abarca chasis, unidades de potencia, aerodinámica activa, combustible y especificaciones de neumáticos. Ferrari cree que las lecciones aprendidas ahora serán vitales para el éxito futuro.
El panorama general:
A pesar de posicionarse como contendientes al campeonato a finales de 2024, Ferrari parece no haber cumplido las expectativas en 2025. El SF-25, aunque un paso audaz en diseño, lucha por igualar la consistencia y eficiencia de McLaren, obligando a la Scuderia a adaptarse rápidamente.
Los detalles:
El director del equipo, Frédéric Vasseur, defendió la decisión de cambiar la arquitectura del coche, afirmando: "Fue la decisión correcta. Al principio, tuvimos que aprender a adaptar nuestro coche a la nueva arquitectura."
- Gestión de neumáticos: Vasseur señaló la gestión superior de neumáticos de McLaren, especialmente en condiciones extremas, como un diferenciador clave.
- Impacto al inicio de temporada: La descalificación temprana de Ferrari en China tuvo efectos duraderos. Para evitar repetir fallos, el equipo elevó el coche, comprometiendo áreas como la preparación para la clasificación. Vasseur comentó: "Cada milímetro es una posición en la parrilla. Para resolver el problema, pierdes el enfoque en otras cosas."
- Cambio de filosofía: Ferrari ha pasado a priorizar la estabilidad y la predictibilidad sobre la carga aerodinámica bruta, abordando las fluctuaciones en el rendimiento aerodinámico que socavan la confianza del piloto. Vasseur explicó: "Si no puede estar seguro de lo que hace el coche, está demasiado por debajo del límite."
De cara a 2026:
Más allá de 2026, Vasseur cree que los desarrollos en suspensión y frenos se mantendrán, proporcionando una ventaja incluso si la aerodinámica no lo hace directamente. El 2025 de Ferrari puede ser una historia de compromisos, pero estas lecciones se consideran cruciales para una fuerte apuesta por el título en 2026.