Por qué es importante:
Malasia ha decidido no volver a albergar un Gran Premio de Fórmula 1, citando los elevados costos como el principal impedimento. Esto destaca los desafíos económicos para los aspirantes a anfitriones.
El panorama general:
La ministra de Deportes, Hannah Yeoh, informó que los derechos de organización costarían 71 millones de dólares (300 millones de ringgit malayos) anuales. El mantenimiento del circuito sumaría 2.4 millones de dólares (10 millones de ringgit) al año. Un contrato de 3 a 5 años con Liberty Media implicaría un compromiso total de unos 354.8 millones de dólares (1.5 mil millones de ringgit).
Los detalles:
- Malasia albergó la F1 por última vez en el Circuito Internacional de Sepang en 2017, tras debutar en 1999. Fue eliminada en 2018 por costos crecientes y baja asistencia.
- El calendario actual de F1 es apretado, con solo carreras en China, Japón y Singapur en Asia Oriental.
- La vecina Tailandia busca organizar una carrera urbana en Bangkok a partir de 2028, con un plan de 1.2 mil millones de dólares.
Qué sigue:
Aunque el regreso inmediato está descartado, el gobierno malayo está abierto a futuras ediciones si se obtiene un apoyo significativo de terceros, como Petronas.