El director de ingeniería de pista de Mercedes, Andrew Shovlin, ha insistido en que las recientes dificultades de rendimiento de Andrea Kimi Antonelli en la Fórmula 1 se deben a un "problema de ingeniería" y no son un reflejo de su capacidad como piloto. Esto ocurre después de que el novato Antonelli no sumara puntos en los últimos tres Grandes Premios, a pesar de un fuerte comienzo en su temporada de debut.
Por qué es importante:
Las dificultades de rendimiento de Antonelli son una preocupación, especialmente tras un prometedor inicio de temporada que incluyó un cuarto lugar en Australia, una pole position en la carrera sprint de Miami y su primer podio en F1 en Canadá. La clarificación de Mercedes busca apoyar a su joven talento y señala problemas más amplios con el coche.
El contexto:
Mientras George Russell, compañero de equipo de Antonelli, también ha experimentado una caída en el rendimiento, sus años de experiencia en la Fórmula 1 le ayudan a manejar los problemas del coche. Antonelli, al carecer de esta "base de datos de conocimientos", se ve más afectado por los actuales desafíos de ingeniería. "Es un problema de ingeniería. Si podemos resolverlo, sin duda aumentará la confianza de Kimi en sí mismo", afirmó Shovlin.
Los detalles:
Mercedes ya ha introducido un cambio en la suspensión para mejorar la dirección del coche. Shovlin confirmó que la "lista es bastante pequeña" para otras posibles modificaciones. El equipo espera que este cambio resuelva los problemas, pero está preparado para más trabajo si es necesario. "Esperamos que la conclusión sea que esto lo recupera. Si no es así, tenemos más trabajo por delante", añadió.
Qué sigue:
La caída de rendimiento no se limita a Antonelli. George Russell, quien ganó en Canadá, también ha visto cómo su rendimiento disminuía en el W16, terminando quinto en Bélgica. Russell planea una "gran reunión" con diseñadores e ingenieros para comprender los pasos hacia atrás recientes y buscar mejoras para el Gran Premio de Hungría.