Lewis Hamilton Exige Grandes Reformas en Contratos y Sistema de la F1
Lewis Hamilton, el piloto activo más exitoso de la Fórmula 1, está utilizando su influencia para impulsar cambios significativos dentro del deporte, abogando por términos contractuales más justos para los pilotos y mejoras sistémicas más amplias. Su enfoque ha cambiado de solo ganar carreras a hacer una contribución duradera y concreta a la evolución de la F1.
Por qué es importante:
Hamilton cree que el rápido crecimiento de los ingresos del deporte no se está reflejando en la compensación y las condiciones de todos los empleados. Con los ingresos de la F1 disparándose de 700 millones de libras a más de 3 mil millones de libras, argumenta que el sistema necesita evolucionar para beneficiar a todos los involucrados.
El panorama general:
En una entrevista con la publicación belga RTBF, Hamilton aclaró que su legado no se trata tanto de ser recordado como el mejor piloto, sino más bien del impacto que puede lograr fuera de la pista. Su objetivo es abordar problemas de larga data dentro de la F1, de manera similar a como pilotos anteriores defendieron la seguridad.
Lo que Hamilton quiere cambiar:
- Libertad contractual: Destaca los contratos restrictivos para los pilotos que impiden las conversaciones abiertas con otros equipos.
- Compensación justa: Los ingresos crecientes de la F1 no están beneficiando proporcionalmente a todo el personal.
- Diversidad: La persistente falta de diversidad en el paddock sigue siendo una preocupación crítica.
- Responsabilidad ambiental: Hamilton aboga por prácticas sostenibles en los fines de semana de carrera, incluyendo:
- Evitar el desperdicio e implementar sistemas adecuados de reciclaje y supra-reciclaje.
- Abordar el desperdicio de alimentos trabajando con bancos de alimentos, especialmente cuando la gente sufre hambre a nivel mundial.
Qué sigue:
Hamilton enfatiza su papel en iniciar el cambio al "entrar en las salas adecuadas" y tener "conversaciones difíciles" con figuras poderosas, incluidos primeros ministros y presidentes. A pesar de las sugerencias de "cállate y conduce", afirma que su activismo es una parte integral de quién es y de cómo seguirá contribuyendo al progreso del deporte año tras año.