George Russell expresó su profunda indignación por las maniobras defensivas de Charles Leclerc durante el Gran Premio de Hungría, particularmente por la acción de Leclerc de "moverse bajo frenada", lo que resultó en una penalización.
Por qué importa:
Moverse bajo frenada es una práctica peligrosa en la Fórmula 1, prohibida por las regulaciones para garantizar la seguridad del piloto y una competencia justa. A velocidades que superan los 300 km/h, los pilotos operan al límite absoluto del agarre de su coche, lo que hace que las acciones evasivas sean casi imposibles.
El incidente:
Durante la vuelta 61, mientras Russell desafiaba a Leclerc por el tercer lugar, Leclerc se movió bajo frenada en la curva 1. Russell informó inmediatamente el incidente por radio del equipo, declarando: "Eso fue un movimiento bajo frenada, claramente no está permitido." En la siguiente vuelta, Russell adelantó con éxito al Ferrari, asegurando su sexto podio de la temporada. Los comisarios posteriormente sancionaron a Leclerc con una penalización de tiempo de cinco segundos y un punto de penalización por conducción errática.
La perspectiva de Russell:
Russell explicó que su enojo se debió a las condiciones extremas en la pista. "Cuando vienes por la recta a 330 km/h y te lanzas a la curva, estás justo en el límite del agarre de tu coche," dijo. "No puedes simplemente frenar y girar para evitar a alguien porque ya estás en el límite de ese agarre." Señaló que Leclerc repitió la peligrosa maniobra, lo que llevó al contacto. Russell enfatizó la dificultad de evitar tales movimientos cuando se opera al límite absoluto del rendimiento del coche.