Franco Colapinto volvió al Hungaroring, dejando atrás su accidente en las pruebas de neumáticos Pirelli, al ponerse de nuevo al volante del coche de Alpine de 2023.
Por qué importa:
El incidente de Colapinto involucró el coche mula de Alpine para 2025, el A525, que sufrió daños que no pudieron ser reparados en el circuito. Este contratiempo afecta el programa crucial de desarrollo de neumáticos Pirelli para 2026, ya que perdieron un kilometraje valioso durante una prueba de comparación de compuestos.
Los detalles:
- Colapinto estaba inicialmente al volante del Alpine A525 como parte de una prueba de neumáticos Pirelli de dos días, centrada en los compuestos de 2026.
- Abandonó la pista en la Curva 11, causando daños significativos en la parte delantera y trasera del A525, lo que lo dejó inutilizable para el resto de la prueba.
- A pesar del accidente, Colapinto continuó su salida de 'prueba de coche anterior' (TPC) planificada más tarde ese mismo día, subiéndose a la máquina A523 de Alpine de 2023.
- Alpine transportará el A525 dañado de vuelta a su base en el Reino Unido para una evaluación completa del chasis antes de determinar los próximos pasos. El equipo comenzará su período de cierre obligatorio de 14 días el próximo lunes.
- Pirelli ya había recopilado datos de tres coches el martes, lo que mitigó en cierto modo el impacto del accidente de Colapinto.
- Ferrari continuó sus pruebas con Pirelli, con Charles Leclerc permaneciendo al volante.
Qué sigue:
Pirelli tiene más pruebas de neumáticos de 2026 programadas en Monza, Mugello y Ciudad de México. La prueba de Ciudad de México es particularmente importante para evaluar compuestos más blandos, cruciales para las nuevas regulaciones de 2026.
- Cambios en las Regulaciones de 2026: Las nuevas reglas traerán cambios significativos en la aerodinámica de los coches, incluyendo alerones móviles, y unidades de potencia que producirán el 50% de su energía de forma eléctrica.
- Modificaciones de Neumáticos: Pirelli se enfrenta al desafío de desarrollar neumáticos para estas nuevas condiciones. Los neumáticos delanteros de 2026 serán 25 mm más estrechos, y los traseros 30 mm más estrechos.
- Objetivo de Pirelli: Mario Isola, director de automovilismo de Pirelli, enfatizó la necesidad de entender cómo funcionarán los nuevos coches para crear neumáticos que proporcionen una degradación de rendimiento natural, evitando problemas como el granulado y la excesiva sensibilidad al calor.
- Pirelli está confirmada como proveedor exclusivo de neumáticos de la F1 al menos hasta finales de 2027.