Por qué importa:
La inusualmente fuerte autocrítica de Lewis Hamilton y su sugerencia de que Ferrari podría necesitar "cambiar de piloto" resaltan una profunda lucha personal, contrastando drásticamente con la pole position de Charles Leclerc en el Gran Premio de Hungría.
El contexto:
Desde su último desafío por el título de Fórmula 1 en 2021, Hamilton ha experimentado tres temporadas de altibajos con Mercedes y un período desafiante en Ferrari desde su gran fichaje para 2025. Aparte de una pole y victoria en la carrera sprint de China a principios de temporada, Hamilton ha tenido dificultades para conseguir resultados significativos. En contraste, Charles Leclerc ha logrado cinco podios y consiguió la primera pole position de gran premio para Ferrari del año en Hungaroring.
La reacción de Hamilton:
Hamilton fue eliminado en el puesto 12 en la Q2, quedándose constantemente varias décimas detrás de Leclerc durante toda la práctica. Este rendimiento confirmó su predicción pesimista del jueves de que no habría ninguna sorpresa este fin de semana. Después de la clasificación, Hamilton se describió a sí mismo como "absolutamente inútil", dijo que "condujo terriblemente" y expresó que "ni una sola vez este fin de semana" se sintió en la contienda por un mejor resultado. Sus comentarios incluyeron:
- "Claramente lo es. Simplemente conduje fatal. Es lo que hay."
- "El equipo no tiene ningún problema. Ya vieron que el coche está en la pole. Así que, probablemente necesitamos cambiar de piloto."
Este nivel de evaluación tan desanimada y autocrítica es alarmante, incluso para Hamilton, quien ya ha enfrentado puntos bajos. Aunque a menudo da respuestas cortas después de malos resultados, esta fue una caracterización particularmente dura de su rendimiento de todo el fin de semana, no solo de la clasificación.
La perspectiva del equipo:
A pesar de la reacción emocional de Hamilton, el director del equipo Ferrari, Fred Vasseur, cree que la situación parece peor de lo que realmente fue. Hamilton estuvo a solo 0.015s de entrar en la Q3 y 0.25s más lento que Leclerc en la Q2. Vasseur explicó que un error estratégico en la Q1 obligó a Hamilton a usar un juego de neumáticos blandos usados para su primera tanda en la Q2 en lugar de dos juegos nuevos, lo que podría haber sido decisivo dadas las estrechas diferencias.
- Fred Vasseur: "Es mejor salir desde la pole en Budapest que P11, y será difícil, pero no se puede comparar P1 y P11, hay que comparar una décima en Q2. Este es más el problema porque Charles no estuvo lejos de quedar fuera en Q2 y hay que tener esto en cuenta en su análisis del día."
Qué sigue:
Hamilton admitió que no cree que "nada pueda ayudarme ahora mismo" para la carrera del domingo. Sin embargo, encontró un rayo de positividad en el rendimiento de Leclerc: "Es increíble para el equipo. Claramente el coche es capaz de estar en la pole. Así que muchas felicidades a Charles y al equipo."