Max Verstappen se mostró perplejo ante la investigación de los comisarios sobre su adelantamiento a Lewis Hamilton en el Gran Premio de Hungría, incidente del cual finalmente fue absuelto.
Por qué importa
Esta investigación posterior a la carrera involucró a dos múltiples campeones mundiales luchando por una posición menor, destacando un escrutinio inusual para un incidente sin contacto.
El incidente
En la vuelta 29 en el Hungaroring, Verstappen (Red Bull) intentó un adelantamiento por el interior a Hamilton (Ferrari) en la curva 4, mientras competían por el 11º lugar. Hamilton se salió de la pista en un aparente esfuerzo por evitar el contacto, lo que generó confusión inicial sobre si había habido una colisión.
La audiencia
Los comisarios investigaron la maniobra después de la carrera. Verstappen mantuvo que tenía el control total y solo se abrió porque Hamilton ya se había salido, insistiendo en que no hubo contacto. Hamilton optó por no asistir a la audiencia, y un representante de Ferrari simplemente declaró que Hamilton "eligió no intentar permanecer en la pista".
La decisión
Considerando que no hubo contacto y la elección de Hamilton, los comisarios decidieron que el incidente no ameritaba una penalización, permitiendo a Verstappen conservar su noveno puesto.
La opinión de Verstappen
Antes de confirmarse la decisión, Verstappen afirmó: "No pasó nada. Ni siquiera nos tocamos. Así que, para mí, es un poco difícil entender por qué tenemos la investigación después de la carrera". Sugirió que la ausencia de Hamilton indicaba una falta de preocupación significativa.
La respuesta de Hamilton
Tras una clasificación "inútil", Hamilton dijo más tarde que "realmente no recordaba" el incidente. La decisión completa de los comisarios sugirió que la no asistencia de Hamilton pudo haber influido en el resultado.
Qué sigue
La Fórmula 1 se reanuda después del parón de verano con el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort.