El expiloto de F1 Ralf Schumacher sugiere que el equipo Haas de F1 podría emular el modelo de Red Bull al convertirse en un equipo junior para la escudería Cadillac F1, que se unirá próximamente. Esta propuesta ofrece una alternativa estratégica a que el propietario del equipo, Gene Haas, venda la escudería, brindando un posible camino a seguir para el equipo estadounidense.
Por qué es importante:
Haas, un equipo estadounidense establecido en F1, ha enfrentado especulaciones sobre su futuro y su posible techo de rendimiento. Una asociación con Cadillac, que se unirá a la F1 en 2026 como un nuevo equipo oficial estadounidense, podría ofrecer beneficios mutuos, particularmente en el desarrollo de pilotos y la compartición de recursos.
El panorama general:
- Llegada de Cadillac: Cadillac F1 tiene previsto unirse a la parrilla en 2026. Inicialmente, utilizarán unidades de potencia Ferrari, pero planean desarrollar su propia unidad de potencia de General Motors.
- Posición de Haas: El propietario del equipo, Gene Haas, ha rechazado constantemente ofertas de adquisición, reafirmando su disfrute y compromiso con el equipo. Haas será uno de los 11 equipos en la parrilla a partir del próximo año.
- Visión de Schumacher: Schumacher cree que Haas no necesita vender, sino que debería buscar una asociación sólida, similar a la relación entre Red Bull y Racing Bulls. Mencionó específicamente a Cadillac como un candidato potencial, enfatizando la necesidad continua de que los equipos integren pilotos jóvenes.
Los detalles:
- Ayao Komatsu, director del equipo Haas, confirmó el fuerte compromiso de Gene Haas y su rechazo a numerosas ofertas en los últimos 18 meses.
- Schumacher reconoció la diferencia en la propiedad (Red Bull posee ambos equipos, mientras que Cadillac y Haas seguirían siendo entidades separadas). Sin embargo, destacó el beneficio funcional de una configuración de equipo junior.
- También resaltó el importante desafío de Cadillac de construir un equipo completo desde cero con solo 400 personas, calificándolo de "extremadamente ambicioso."
Qué sigue:
La F1 2026 traerá un reinicio completo para el deporte, con nuevas regulaciones de chasis y motor. Cadillac aún no ha anunciado su alineación de pilotos, aunque Sergio Perez es, según los informes, un fuerte candidato. Otros pilotos como Valtteri Bottas, Mick Schumacher y Jak Crawford también han sido vinculados. El éxito de esta alianza propuesta, y la entrada general de Cadillac, dependerá de superar los importantes obstáculos logísticos y técnicos de establecer una operación competitiva en F1.