El expiloto de F1 y comisario de la FIA, Johnny Herbert, no cree que Red Bull recupere su dominio en la F1 2026 bajo la nueva normativa. Esta valoración llega a pesar del reciente compromiso de Max Verstappen de permanecer en el equipo, lo que podría reducir sus esperanzas de futuros títulos.
Por qué importa
Verstappen confirmó recientemente su intención de quedarse en Red Bull para la temporada 2026, poniendo fin a las especulaciones sobre un posible traslado a Mercedes. Sin embargo, la evaluación directa de Herbert sugiere que la lealtad de Verstappen podría no traducirse en un éxito continuado en el campeonato.
El contexto
El dominio abrumador de Red Bull ha disminuido notablemente en los últimos 18 meses, con McLaren emergiendo como una fuerza formidable. Actualmente, Verstappen se encuentra 97 puntos por detrás del líder del Campeonato de Pilotos, Oscar Piastri, lo que hace que un quinto título consecutivo sea muy improbable esta temporada. La perspectiva de Herbert para 2026 es igualmente pesimista.
El desafío que se avecina
La F1 2026 introduce una revisión significativa tanto del chasis como de las regulaciones del motor, creando un orden jerárquico incierto. Para Red Bull, la transición es particularmente desafiante, ya que su recién establecida división Red Bull Powertrains, en asociación con Ford, operará como un fabricante de motores independiente. Herbert subraya la inmensa dificultad de esta empresa.
- Producir un motor de F1 competitivo con tecnología avanzada es una tarea enorme.
- Competir contra fabricantes experimentados como Mercedes-Benz, Ferrari, Honda y Audi requiere una ingeniería excepcional.
Qué sigue
La capacidad de Red Bull para desarrollar una unidad de potencia de primer nivel internamente será fundamental para su rendimiento en 2026 y más allá. El éxito de este ambicioso proyecto determinará si Verstappen puede seguir luchando por los campeonatos con el equipo.