Carlos Sainz ha afirmado su decisión de unirse a Williams para la temporada 2025 de Fórmula 1, confirmando que no se arrepiente a pesar de los resultados actuales que califica de "frustrantes".
Por qué importa
La elección de Sainz de Williams tras su salida de Ferrari fue un movimiento significativo en el mercado de pilotos. Su confianza inquebrantable en la decisión, incluso en medio de las dificultades actuales, señala su creencia a largo plazo en el potencial del equipo.
El panorama general
- Sainz se encontró buscando un nuevo asiento para 2025 después de que Ferrari fichara al siete veces campeón Lewis Hamilton.
- Tras cuatro años con la escudería de Maranello, el director del equipo Williams, James Vowles, convenció con éxito al español de que la escudería de Grove era la mejor opción a largo plazo.
- La actual temporada 2024 de Sainz con Williams ha sido desafiante, con un octavo puesto como mejor resultado en los Grandes Premios de Arabia Saudita y Emilia-Romaña.
Expectativas de Sainz vs. realidad
- Para 2025: Sainz esperaba que Williams fuera un "coche de mitad de tabla sólido" capaz de luchar por los puntos y evitar la parte trasera de la parrilla. Afirmó que esta expectativa se ha "logrado con creces".
- Para 2026-2028: Su esperanza es que Williams se convierta en "contendientes al campeonato". Este objetivo sigue "por confirmar".
- Frustración actual: A pesar de que el rendimiento del coche ha superado sus expectativas para 2025, sus resultados personales (actualmente 16º en la clasificación de pilotos) son "frustrantes" y no reflejan su ritmo real.
Conduciendo junto a Alex Albon
- Sainz se siente muy competitivo, a menudo igualando o siendo ligeramente más rápido o más lento que su compañero de equipo, Alex Albon.
- Cree que debería estar logrando resultados similares a los de Albon, lo que destaca una disparidad entre su rendimiento percibido y los resultados.
- Sainz admitió haber maximizado el potencial del fin de semana solo una o dos veces de 12 carreras.
Qué sigue
Sainz se mantiene "muy cómodo y tranquilo" con su decisión, viendo un "gran potencial y un proyecto muy fuerte" para la futura competitividad con Williams.