Carlos Sainz respalda firmemente la importante decisión de Williams de centrar por completo su atención en las próximas regulaciones de la F1 de 2026, una medida que, según él, es la "decisión correcta" para el futuro a largo plazo del equipo.
Por qué importa
Williams, bajo el liderazgo de James Vowles, tomó la audaz decisión estratégica de abandonar el desarrollo de su coche FW47 al principio de la temporada actual. Esta decisión canaliza todos los recursos hacia el coche de 2026, lo que indica su seria intención de volver a la competitividad cuando se estrenen las nuevas reglas. Un giro tan agresivo conlleva tanto riesgos inmediatos como importantes recompensas potenciales para los nueve veces campeones de constructores.
El panorama general
El equipo con sede en Grove ocupa actualmente un impresionante quinto lugar en la clasificación de constructores, una notable recuperación de su posición anterior al final de la parrilla. Sin embargo, equipos rivales como Aston Martin han reducido rápidamente la brecha de puntos en las últimas carreras, lo que representa una amenaza para la posición actual de Williams. Esta presión competitiva surge cuando el equipo ha traído mínimas mejoras al FW47 esta temporada.
La perspectiva de Sainz
A pesar del panorama competitivo inmediato, Sainz se mantiene firme en su apoyo a la estrategia del equipo.
- "Si el equipo se compromete tan a fondo a no traer muchas mejoras para una temporada de Fórmula 1, hay que esperar que tarde o temprano se empiece a retroceder, porque así funciona la Fórmula 1", explicó Sainz.
- Reconoció que los equipos de la mitad de la parrilla están constantemente introduciendo mejoras, algo que Williams no ha hecho más allá de los ajustes del alerón delantero de principios de temporada.
- "Seguimos creyendo que es la decisión correcta y seguimos confiando en el proceso. Seguimos confiando en que dará sus frutos el año que viene. Estamos haciendo un gran esfuerzo con el coche del año que viene."
La parte "más frustrante"
Sainz, que está en su primera temporada con Williams, ha sumado 16 puntos en comparación con los 54 de su compañero de equipo Alex Albon. Lamenta las oportunidades perdidas en carreras tempranas como Miami e Imola, donde el coche era más competitivo y los resultados entre los cinco primeros parecían posibles antes de que ocurrieran incidentes fuera de su control. Estos puntos perdidos, sugiere, podrían haber proporcionado un colchón crucial en la clasificación del campeonato.
Qué sigue
Con la atención del equipo mayormente puesta en 2026, Sainz espera que el FW47 sea menos competitivo en las últimas 10 rondas de la temporada. Aunque luchar por los cinco primeros puestos podría ser improbable, el equipo se centrará en asegurar puntos menores para contribuir a su posición en el campeonato. Los debriefs ya están muy orientados a discutir el coche del próximo año, lo que subraya la visión a largo plazo en Williams.