Por qué es importante:
Audi está adoptando un enfoque único en sus preparativos para la Fórmula 1 de 2026, posponiendo deliberadamente que sus pilotos, Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, prueben el nuevo coche en el simulador. Esto contrasta con muchos otros fabricantes que ya han puesto a sus pilotos a probar los primeros modelos.
El panorama general:
La decisión se basa en dos factores principales: la rápida evolución de los modelos de coches de 2026 y los desafíos logísticos. La comprensión de los equipos sobre el conjunto de reglas radicalmente diferente de 2026 está en constante cambio, lo que hace que las pruebas tempranas en el simulador sean potencialmente engañosas o una pérdida de tiempo valioso.
Los detalles:
- Modelos en Evolución: Nico Hülkenberg confirmó que los modelos de 2026 están evolucionando rápidamente, y el equipo quiere evitar dar a los pilotos una "falsa impresión" o "falsa referencia" que pronto podría volverse irrelevante.
- Restricciones Logísticas: El director deportivo de Sauber, Iñaki Rueda, destacó el apretado calendario de la F1. Encontrar espacios dedicados de un día completo para las pruebas de simulador de 2026 es difícil cuando los pilotos ya están ocupados preparándose para carreras actuales como Zandvoort y Monza.
- Riesgo de Esfuerzo Desperdiciado: Rueda se hizo eco de las preocupaciones de Hülkenberg, afirmando que mostrar a los pilotos un modelo de coche que es "todavía muy diferente a lo que realmente conducirán" sería contraproducente. Charles Leclerc de Ferrari, quien ya ha usado un simulador de 2026, observó la misma curva de desarrollo rápido.
- Mente Abierta: A pesar de que algunos pilotos expresaron opiniones negativas sobre las primeras experiencias con el simulador de 2026, Hülkenberg afirmó que lo abordaría con una mente abierta, centrándose en adaptarse rápidamente a las nuevas regulaciones cuando entren en vigor.
El enfoque de otros equipos:
Mientras que Audi es el único fabricante en retrasar, Haas también comparte una filosofía similar. El jefe del equipo, Ayao Komatsu, explicó que Haas aún no ha puesto a Esteban Ocon ni a Ollie Bearman en el simulador de 2026, con el objetivo de evitar perder su tiempo en un "objetivo en movimiento" y lo harán más adelante en el año.
Qué sigue:
Audi planea exponer a sus pilotos al coche de 2026 en el simulador a finales de este año, una vez que los modelos sean más estables y representativos de lo que finalmente conducirán. Este retraso estratégico tiene como objetivo optimizar los comentarios de los pilotos y la eficiencia del desarrollo a medida que la F1 avanza hacia su nueva era técnica.