Por qué es importante:
El director de Mercedes, Toto Wolff, ha aclarado sus polémicas declaraciones 'semisarcásticas' sobre la posibilidad de que los coches de Fórmula 1 de 2026 alcancen los 400 km/h, buscando poner fin a las especulaciones en el paddock y contextualizar las futuras regulaciones de las unidades de potencia.
El contexto:
Wolff había dicho inicialmente a Auto Motor und Sport que los coches de 2026, con toda la potencia desplegada, podrían 'rozar el límite de los 400 km/h'. Esta afirmación provocó reacciones rápidas de otros pilotos y directores de equipo:
- 막스 베르스타펜 (Red Bull): Bromeó sobre la posibilidad de que los motores Mercedes lo lograran, pero creía que la FIA no lo permitiría.
- 카를로스 사인츠 (Williams): Deseaba que fuera cierto, elogiando a HPP de Mercedes, pero no había experimentado tales velocidades.
- 피에르 가슬리 (Alpine): Expresó incredulidad, afirmando que solo cree lo que ve y que su experiencia en el simulador no respaldaba la afirmación.
La aclaración de Wolff:
Hablando después del FP1 en Zandvoort, Wolff explicó su intención:
- Sus comentarios fueron una respuesta 'semisarcástica' a las críticas sobre los motores de 2026.
- Su objetivo era resaltar un aspecto positivo: los coches podrían alcanzar los 400 km/h si toda la energía eléctrica se desplegara en una sola recta.
- Sin embargo, esto dejaría una energía mínima para las otras curvas.
El panorama general:
Las declaraciones de Wolff fueron una contranarrativa estratégica contra las críticas actuales a las regulaciones de las unidades de potencia de 2026. Estas regulaciones incluyen:
- Una división 50-50 entre energía eléctrica y de combustión.
- Aerodinámica activa.
- Una 'función de impulso' que reemplaza al DRS.
El objetivo de la FIA es aumentar la velocidad máxima de los coches mientras se reduce la carga aerodinámica. Aunque existen algunas preocupaciones sobre la limitación de la velocidad, actualmente no se considera un problema de seguridad. La FIA planea seguir ajustando las regulaciones basándose en los comentarios de los equipos.