La Fórmula 1 regresa de su descanso de verano con un número limitado de actualizaciones técnicas en Zandvoort, ya que solo Red Bull, Alpine y Sauber han introducido cambios en sus monoplazas.
Por qué importa: La mayoría de los equipos están conservando estratégicamente sus recursos para la revolucionaria temporada de 2026, que introducirá diseños de coches completamente nuevos bajo regulaciones revisadas. El cierre obligatorio de verano, que prohíbe el trabajo en fábrica, ha moderado aún más los esfuerzos de desarrollo, resultando en una escasa lista de actualizaciones para el Gran Premio de Países Bajos.
Bajo el límite de costos, destinar personal de ingeniería a actualizaciones que solo pueden ofrecer ganancias marginales a corto plazo tiene menos sentido en comparación con la preparación para un conjunto de reglas completamente nuevo. Como resultado, equipos como McLaren, Ferrari, Mercedes, Aston Martin, Haas, Racing Bulls y Williams han optado por pausar las actualizaciones, poniendo fin a su carrera de desarrollo de 2024.
Las actualizaciones:
- Red Bull: Ha realizado un ajuste sutil pero específico en el alerón delantero del RB21. El equipo ha extendido las cuerdas en los flaps del alerón delantero, un cambio destinado a generar carga adicional a través de un mayor ángulo. Esta modificación está diseñada específicamente para las exigencias únicas de alta carga aerodinámica de Zandvoort. El nuevo elemento fue probado solo por Yuki Tsunoda en la primera práctica del viernes, mientras que Max Verstappen utilizó el alerón de especificación actual.
- Alpine: Ha trabajado en la parte trasera de su A524. El equipo francés ha rediseñado los componentes del conducto de freno trasero, introduciendo nuevos winglets perfilados. Estos están destinados a mejorar la gestión de la estela de la rueda trasera, un factor crucial tanto para la estabilidad en las curvas como para la eficiencia en las rectas.
- Sauber: También se ha centrado en la parte trasera de su C45. El equipo suizo ha introducido una aleta del conducto de freno trasero actualizada que altera el flujo de aire alrededor del coche, influyendo particularmente en cómo el aire interactúa con el difusor y las ruedas traseras. El objetivo es mejorar el equilibrio y la consistencia de la parte trasera, un área que ha afectado al equipo durante la temporada.
Qué sigue: Con la mayoría de los equipos manteniéndose al margen en Zandvoort, es evidente que la carrera de desarrollo para 2025 está llegando a su conclusión natural. Los refinamientos de Red Bull, Alpine y Sauber son pequeños en alcance, más sobre optimización que transformación. Las verdaderas batallas de ingeniería ya se están trasladando a 2026, cuando las nuevas regulaciones aerodinámicas e híbridas de la F1 prometen restablecer el orden competitivo. Hasta entonces, los aficionados solo deben esperar actualizaciones esporádicas e incrementales a medida que los equipos guardan sus mayores ideas para la próxima revolución del deporte.