Los Coches de F1 de 2026 Podrían Alcanzar Velocidades Cercanas a los 400 km/h, Según Wolff
Panorama General
La Fórmula 1 se prepara para un cambio técnico masivo en 2026, con nuevas regulaciones que redefinirán tanto el diseño como el funcionamiento interno de los monoplazas. Esta transformación se centra en gran medida en las unidades de potencia y en importantes modificaciones aerodinámicas.
Por Qué Importa
El director de equipo de Mercedes, Toto Wolff, afirma que estas nuevas regulaciones podrían llevar las velocidades en recta a casi 400 km/h. Un aumento tan dramático en la velocidad máxima tendría un impacto significativo en la dinámica de las carreras, la estrategia y el diseño de los coches, marcando una nueva era para el deporte.
Los Detalles
- Unidades de Potencia: Las nuevas unidades de potencia implementarán un reparto 50-50 entre combustión interna y energía eléctrica. La potencia eléctrica se triplicará de 120 kW a unos impresionantes 350 kW. Aunque la potencia del motor de combustión interna (ICE) se reducirá, el aumento de la potencia eléctrica compensará en gran medida esta disminución, manteniendo el rendimiento general.
- Chasis y Aerodinámica: Los monoplazas de 2026 serán más ligeros, estrechos y cortos. El concepto actual de efecto suelo será abandonado. Un paquete aerodinámico rediseñado eliminará el alerón de viga (beam wing), los canales Venturi delanteros y parte del borde de fuga de la parte inferior del coche.
- Aerodinámica Activa: Se introducirán elementos aerodinámicos activos, con los modos X y Z reemplazando el actual Sistema de Reducción de Resistencia (DRS). En el modo X, tanto las aletas del alerón delantero como del trasero podrán abrirse en las rectas, reduciendo significativamente la resistencia aerodinámica y aumentando la velocidad máxima. Un modo de 'override' manual proporcionará un pequeño impulso eléctrico adicional para mejorar las oportunidades de adelantamiento.
La Declaración
Toto Wolff confirmó el potencial de velocidades extremas en una conversación con Auto Motor Und Sport, declarando: "Si se exige toda la potencia, rozaremos el límite de los 400 km/h."
El Contexto
La velocidad en recta más alta registrada en la Fórmula 1 pertenece a Valtteri Bottas, quien alcanzó los 378 km/h durante el fin de semana del Gran Premio de Bakú en 2016. Las regulaciones de 2026 buscan superar aún más estos límites.