La FIA ha abordado las crecientes preocupaciones de que los coches de Fórmula 1 de 2026 puedan ser significativamente más lentos debido a las nuevas regulaciones, potencialmente acercándose a las velocidades de la F2. Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, restó importancia a estos temores, afirmando que los tiempos por vuelta no serán una preocupación principal para los aficionados.
Por qué importa
La introducción de nuevas unidades de potencia y regulaciones de chasis para 2026 busca priorizar carreras más reñidas y mejores batallas en pista. Sin embargo, las simulaciones iniciales que sugieren tiempos por vuelta más lentos han provocado debates entre aficionados y expertos sobre el espectáculo de la F1.
El panorama general
- Desaceleración inicial: Las simulaciones de la FIA indican que los tiempos por vuelta podrían ser inicialmente entre 1.0 y 2.5 segundos más lentos en comparación con las regulaciones actuales.
- El desarrollo cerrará la brecha: Tombazis espera que la rápida carrera de desarrollo entre los equipos mitigue rápidamente esta diferencia inicial. "Claramente, habrá una evolución que les hará ganar velocidad", señaló.
- No es una comparación con F2: Tombazis afirmó rotundamente: "Claramente, si hiciéramos coches tan lentos como los de F2 o algo similar, la gente tendría algo que decir al respecto, pero definitivamente ese no es el caso".
- Enfoque en el espectáculo: Para la FIA, la prioridad es la calidad de las carreras, no las comparaciones de cronómetro puras. "Me parece un poco sorprendente por qué a la gente realmente le importa", comentó Tombazis sobre la obsesión con los tiempos por vuelta.
Qué sigue
Aunque reconoce que algunos equipos podrían tener más dificultades iniciales de lo que predicen las simulaciones, la FIA no espera que los tiempos por vuelta sean un tema de conversación a largo plazo. El organismo rector confía en que los aficionados valorarán en última instancia el espectáculo mejorado de las carreras por encima de cualquier diferencia marginal en el ritmo absoluto. La carrera de desarrollo previa y durante la temporada 2026 será crucial para demostrar el verdadero potencial de rendimiento de la nueva generación de coches de F1.