Yuki Tsunoda considera que es injusto comparar su rendimiento directamente con el de su compañero de equipo en Red Bull, Max Verstappen, a pesar de la gran diferencia de puntos desde que se unió al equipo.
Por qué es importante
Max Verstappen establece constantemente un estándar increíblemente alto, lo que convierte al segundo asiento de Red Bull en uno de los más desafiantes de la Fórmula 1. La perspectiva de Tsunoda subraya las complejidades de evaluar el rendimiento de los pilotos, especialmente al considerar los niveles de experiencia y la paridad de equipamiento dentro de un equipo.
El panorama general
Desde que reemplazó a Liam Lawson después del Gran Premio de China, Yuki Tsunoda ha sumado solo siete puntos en 11 carreras, en comparación con los 149 de Max Verstappen en el mismo período. Este marcado contraste refleja un patrón histórico donde muchos pilotos han tenido dificultades para igualar el ritmo y la consistencia de Verstappen en Red Bull.
La razón de Tsunoda
Yuki Tsunoda argumenta que una comparación directa no es equitativa por dos razones principales:
- Brecha de experiencia: Verstappen ha estado con Red Bull durante nueve temporadas, desarrollando un profundo conocimiento de sus coches y cómo extraer el máximo rendimiento. Tsunoda, que se unió recientemente, carece de esta familiaridad a largo plazo.
- Paridad del coche: Tsunoda cree que una comparación justa solo se puede hacer cuando él conduzca la especificación exacta del RB21, con las mismas actualizaciones que el coche de Verstappen. Hasta entonces, se enfoca en su propia progresión.
Qué sigue
A pesar de la supuesta injusticia de las comparaciones directas, Tsunoda reconoce a Verstappen como el "