Por qué importa: El reciente anuncio de Cadillac sobre Valtteri Bottas y Sergio Pérez como sus pilotos de F1 para 2026 ha provocado fuertes críticas del ex director de equipo Peter Windsor. Él argumenta que el dúo veterano ofrece poco en términos de desarrollo del coche o velocidad pura, calificando la selección como "increíblemente aburrida y un poco decepcionante."
El panorama general: Cadillac parece estar apostando por la experiencia ganadora de Grandes Premios de los pilotos para obtener credibilidad, pero Windsor descarta esto. Cita ejemplos históricos como Alain Prost, Felipe Massa y Rubens Barrichello, cuya experiencia no garantizó el éxito del equipo.
Los detalles:
- Windsor afirma que Bottas y Pérez están "en la última etapa de sus carreras," luchando incluso en coches de primera línea como Red Bull y Mercedes.
- Sus estilos de conducción, centrados en la comodidad personal (ej. Bottas evitando el subviraje, Pérez buscando tracción), podrían no alinearse con lo que realmente hace que un coche sea rápido.
- "No son ingenieros y son tan buenos como el coche que conducen," declaró Windsor, sugiriendo que no mejorarán significativamente el rendimiento del coche.
La alternativa de Windsor: Él aboga por un enfoque más vanguardista:
- Talento joven: Fichar a un piloto joven prometedor como Frederik Vesti, quien ofrece experiencia actual en simulador de F1 y conocimientos tecnológicos.
- Representación americana: Incluir a un joven piloto americano (ej. Colton Herta o Kyle Kirkwood) para fomentar el crecimiento orgánico y conectar con la audiencia local a través de un compromiso estilo reality show.
Qué sigue: Windsor cuestiona la estrategia a largo plazo de Cadillac, sugiriendo que perdieron la oportunidad de construir una narrativa atractiva en torno al talento joven en lugar de depender de nombres establecidos ya pasados de moda.