Por qué es importante:
Cadillac F1 ha confirmado a Sergio Pérez y Valtteri Bottas para su alineación de pilotos de 2026. La investigación minuciosa del equipo sobre el paso de Pérez por Red Bull subraya su enfoque detallado para construir un equipo de F1 competitivo.
El panorama general:
La nueva entrada estadounidense en la F1 prioriza la experiencia. Fichan a dos pilotos con un total combinado de 527 Grandes Premios y 16 victorias. Ambos cuentan con experiencia ganadora en el Campeonato de Constructores.
Los detalles:
- El regreso de Pérez: Dan Towriss, CEO de Cadillac F1, discutió extensamente la ausencia de un año de Pérez en la F1 tras su salida de Red Bull en 2024.
- Perspectivas de Red Bull: Towriss señaló que Red Bull está "construido alrededor de un piloto", reconociendo las dificultades de otros en el segundo asiento. Cadillac mantuvo conversaciones "largas y exhaustivas" con personal de Red Bull para entender el historial de rendimiento de Pérez.
- La motivación de Pérez: Pérez "superó las expectativas" en las entrevistas, abordando el escepticismo de Cadillac sobre su deseo y creencia en el proyecto.
- El papel de Bottas: Valtteri Bottas, reserva de Mercedes tras dejar Sauber, aporta una presencia estable.
La perspectiva de Pérez:
Pérez declaró "no tener nada que demostrar", citando las dificultades de sus sucesores en Red Bull, Liam Lawson y Yuki Tsunoda. Regresa para "disfrutar el deporte" y "hacer una declaración", no para justificar actuaciones pasadas.
Qué sigue:
Esta pareja de pilotos experimentada señala la seria intención de Cadillac de impactar significativamente en la F1 2026.