Williams Cuestiona el Retorno Obligatorio de Dos Paradas en el GP de Mónaco de F1 2026
El jefe de equipo de Williams, James Vowles, ha expresado su sorpresa ante la decisión de la FIA de reintroducir una estrategia obligatoria de dos paradas para el Gran Premio de Mónaco en 2026, tras el controvertido experimento de este año.
Por qué es importante: La naturaleza única del circuito urbano de Mónaco hace que los adelantamientos sean extremadamente difíciles. La FIA introdujo el uso obligatorio de tres compuestos de neumáticos diferentes en 2024 para forzar a los equipos a una estrategia de dos paradas, con el objetivo de generar mayor variedad estratégica y emoción. Sin embargo, la regla tuvo consecuencias no deseadas.
El contexto: Este año, equipos como Racing Bulls y Williams explotaron la regla haciendo que un coche ralentizara deliberadamente al resto del grupo. Esta táctica creó una brecha lo suficientemente grande para que su segundo coche hiciera una parada en boxes sin perder posición en la pista, manipulando eficazmente el sistema en lugar de fomentar una competición más limpia.
Los detalles:
- Vowles afirmó que la decisión de reintroducir la regla para 2026, aprobada mediante votación electrónica por el Consejo Mundial de Deporte Motor de la FIA, no fue discutida en la Comisión de F1.
- Admitió que su equipo utilizó la táctica, pero que no le gustó, prefiriendo luchar por los puntos por mérito en lugar de manipular las reglas. "Es lo más incómodo que me he sentido", dijo Vowles.
- Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, reconoció que el experimento de 2024 no fue necesariamente el resultado deseado y que la regla de 2026 no está grabada en piedra.
Qué sigue: Tombazis está invitando a los equipos de F1 a proponer soluciones alternativas para hacer el GP de Mónaco más emocionante. El tema será un punto clave en las próximas reuniones del Comité Asesor Deportivo y de la Comisión de F1. La FIA está abierta a mejores propuestas antes del Gran Premio de Mónaco de 2026.