El director deportivo de Fórmula 1 de Sauber, Iñaki Rueda, ha aclarado por qué el equipo está retrasando que Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto prueben su coche de 2026, conocido internamente como C46, en el simulador. La próxima temporada de 2026 introduce cambios reglamentarios significativos, incluyendo coches más ligeros, una nueva división de potencia 50/50 y aerodinámica activa.
Por qué es importante
Mientras otros pilotos ya están adquiriendo experiencia con sus futuros coches, Sauber está posponiendo este paso crucial de desarrollo para sus pilotos. Este enfoque cauteloso subraya la etapa temprana del desarrollo del coche de 2026 y las complejidades de las nuevas regulaciones.
Los detalles
Rueda expuso dos razones principales para el retraso:
- Desafíos logísticos: El exigente calendario de la F1 dificulta la asignación de suficiente tiempo en el simulador para la preparación de las carreras, y mucho menos para el desarrollo del coche de 2026. Pilotos como Hülkenberg y Bortoleto a menudo tienen que dividir un solo día de simulador entre múltiples circuitos de carreras próximos.
- Realismo técnico: El modelo del coche de 2026 (C46) todavía está experimentando un rápido desarrollo debido a la evolución de las regulaciones. Rueda afirmó: "no queremos hacerlo demasiado pronto por temor a que el coche que les vamos a mostrar sea todavía muy diferente a lo que realmente conducirán." El equipo busca presentar un modelo más estable y realista a sus pilotos.
El propio Hülkenberg confirmó el retraso, señalando que "todavía está todo evolucionando bastante y rápidamente, por lo que no quieren dar una falsa impresión y una falsa referencia."
Qué sigue
Sauber tiene una fecha programada para cuando los pilotos comenzarán a probar el C46 en el simulador, pero Rueda se negó a revelarla. El equipo está priorizando un modelo refinado para asegurar una retroalimentación significativa y evitar datos tempranos, potencialmente engañosos.