Lewis Hamilton: Abatido Pero No Vencido en la F1
Lewis Hamilton está atravesando uno de los períodos más difíciles de sus 18 temporadas y media en la Fórmula 1. En el receso de verano, a pesar de estar solo 42 puntos por detrás de su compañero de equipo en Ferrari, Charles Leclerc, su déficit de rendimiento general es mucho más pronunciado.
Por Qué Importa
La forma actual de Hamilton se desvía significativamente de su pasado dominante, generando preguntas sobre su futuro y el impacto en las aspiraciones de campeonato de Ferrari. La crítica externa aumenta, exacerbada por su honesta autoevaluación.
El Panorama General
Esta temporada, Hamilton ha sido constantemente superado por Leclerc, sin haber logrado ningún podio en comparación con los cinco de Leclerc. Ha sido superado en clasificación 10-4 y en carrera 11-2 por el piloto monegasco (excluyendo su doble descalificación en China).
- GP de Hungría: Las dificultades fueron evidentes en el Gran Premio de Hungría, donde Leclerc consiguió la pole en un circuito que no le agrada, mientras que Hamilton fue eliminado en la Q2, comenzando en un modesto 12º puesto. A pesar de los problemas de Leclerc en la carrera, su mensaje en clasificación fue claro.
- Compañeros Anteriores: Hamilton ha sido superado por compañeros de equipo antes (Jenson Button en 2011, Nico Rosberg en 2016, George Russell en 2022 y 2024). Sin embargo, las derrotas actuales, consistentes y exhaustivas, no tienen precedentes.
La Actitud de Hamilton
Fuera de la pista, la actitud abatida y desanimada de Hamilton ha sido motivo de preocupación. Su comentario de ser "inútil" después de la clasificación en Hungría y su sugerencia de que Ferrari necesitaba "cambiar de piloto" fueron impactantes. También mencionó crípticamente que "muchas cosas no van bien entre bastidores", aunque afirmó su amor por las carreras y su compromiso de regresar después del receso.
Este nivel de autocrítica pública resalta la desesperada situación en Ferrari. El optimismo inicial de que el piloto más laureado de la F1 se uniera a su equipo más grande para poner fin a una sequía de campeonatos se ha desvanecido en gran medida.
Mirando Hacia Adelante: Las Regulaciones de 2026
A pesar de los desafíos actuales, figuras clave como el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, creen que Hamilton aún tiene "asuntos pendientes" en la F1. Una razón significativa para el optimismo reside en las próximas regulaciones de 2026, que incluirán nuevas reglas de chasis y el regreso de los suelos planos más convencionales.
- Compatibilidad del Estilo de Conducción: Este cambio es particularmente beneficioso para Hamilton, cuyo estilo de frenado tardío es incompatible con la conducción suave que requieren los coches actuales con efecto suelo. El frenado brusco y fuerte en las curvas interrumpe la succión bajo el coche, comprometiendo la estabilidad. El regreso a los suelos planos debería mitigar este problema.
- Aerodinámica Activa: Aunque 2026 también introduce la aerodinámica activa (un paso hacia lo desconocido), el cambio fundamental en el diseño del suelo debería favorecer a Hamilton.
Factores Contribuyentes y Lo Que Sigue
Otros elementos que contribuyen a un posible repunte incluyen su adaptación continua a los frenos Brembo y al sistema de frenado del motor de Ferrari, que difieren significativamente de los modelos Carbon Industrie que usó en Mercedes durante más de una década. Una mayor integración y asentamiento dentro del equipo Ferrari también son cruciales.
- Dinámicas del Equipo: Las relaciones, particularmente con el ingeniero de carrera Riccardo Adami, han parecido tensas en ocasiones. El director del equipo, Fred Vasseur, reconoce la exigencia de Hamilton, viéndola como una característica de un siete veces campeón del mundo.
- Apoyo de Vasseur: Vasseur sigue siendo un aliado clave, apoyando plenamente a Hamilton y su contrato por al menos el próximo año y medio. Él ve a Hamilton frustrado, pero "no desmotivado".
- Enfoque en el Proceso: Con las expectativas reajustadas y la atención puesta en el lienzo en blanco de 2026, Hamilton y Ferrari pueden concentrarse en refinar sus procesos en lugar de los resultados inmediatos. Esta mejora interna podría allanar el camino para un futuro más sólido.
Aunque queda un trabajo significativo y una incertidumbre considerable, las luchas actuales de Lewis Hamilton no significan el final de su carrera. Está abatido, pero ciertamente no vencido.