George Russell, miembro del programa junior de Mercedes desde 2017, expresa una ambición sin precedentes por un título de F1, impulsado por la prolongada lucha del equipo para entregar un coche que compita por el campeonato.
Por qué es importante
Russell, quien arrasó en los títulos de GP3 y F2, fue una vez visto como el sucesor natural de Lewis Hamilton en Mercedes. Sin embargo, su tiempo en el equipo, que comenzó en 2022, ha coincidido con la incapacidad de Mercedes para desafiar consistentemente en la parte delantera, particularmente con sus coches de efecto suelo. Esto contrasta fuertemente con rivales como McLaren, cuyos pilotos Lando Norris y Oscar Piastri han asegurado victorias recientemente, tomando el relevo de Red Bull.
El panorama general
Después de tres temporadas cedido en Williams durante la era dominante de Mercedes, Russell se unió al equipo de fábrica justo cuando entraban en un período difícil. A pesar de siete años en la F1, con cuatro victorias y seis poles, sigue siendo agudamente consciente de su potencial no realizado. Comparó su situación con la de Charles Leclerc y señaló la larga espera de Lando Norris por un coche competitivo. Russell también estableció paralelismos con la trayectoria de Michael Schumacher, quien ganó su primer título con Ferrari en su quinto año con el equipo y con más de 30 años, destacando que a los 27, todavía tiene tiempo.
Los detalles
Russell consiguió una victoria en 2025 en Canadá, donde Mercedes logró un doble podio con el novato Andrea Kimi Antonelli. También llega a las vacaciones de verano con cinco podios adicionales, incluido un tercer puesto en Hungría. El reciente buen desempeño de Mercedes en Budapest, tras volver a una versión antigua de la suspensión trasera, valida su teoría sobre un paso en falso en la dirección de desarrollo. Russell, actualmente cuarto en la clasificación de pilotos con 172 puntos, reconoce que, si bien la suspensión jugó un papel, las condiciones de calor en las carreras también han desafiado a sus coches. Admitió que solo dos de sus cuatro podios al principio de la temporada fueron realmente merecidos, citando circunstancias como la salida de pista de Oscar Piastri en Melbourne y una VSC beneficiosa en Miami.
Qué sigue
Se espera que Russell firme una extensión de su contrato con Mercedes antes de que el paddock de F1 se reúna en Zandvoort a finales de agosto, asegurando así su futuro en el equipo.