Por qué es importante
Fred Vasseur, director del equipo Ferrari, refuta la dura autoevaluación de Lewis Hamilton sobre su rendimiento, especialmente tras el Gran Premio de Hungría. Vasseur afirma que la autocrítica de Hamilton refleja su naturaleza ultracompetitiva más que una verdadera disminución de su forma, enfatizando que su ritmo subyacente a menudo fue mejor de lo que los resultados sugerían.
El Contexto
Después del GP de Hungría, donde Hamilton fue eliminado en la Q2 mientras Charles Leclerc conseguía la pole, Hamilton describió su propio rendimiento como "inútil". Sin embargo, Vasseur cree que esta perspectiva ignora detalles críticos.
- Márgenes Ajustados: Vasseur destacó que ambos coches de Ferrari estuvieron al borde de la eliminación en la Q2, lo que indica la extrema competitividad de la parrilla. A pesar de la marcada diferencia en los resultados (Leclerc en pole, Hamilton P12), las diferencias de tiempo reales fueron mínimas.
- Datos de Clasificación: Las comparaciones revelan pequeñas diferencias en sus tandas de clasificación:
- Q1: Hamilton fue inicialmente más rápido, luego Leclerc le sacó 0.151s en las segundas tandas.
- Q2: Leclerc fue solo 0.016s más rápido en las primeras tandas, y 0.253s más rápido en las segundas tandas cuando Hamilton fue eliminado.
La Tendencia de la Temporada
La convicción de Vasseur sobre el rendimiento de Hamilton se extiende más allá de Hungría. Si bien Leclerc generalmente ha tenido la ventaja en clasificación esta temporada (10-4 en clasificación normal, 2-1 en sprints), los márgenes han sido estrechos, y Hamilton mostró un impulso positivo desde Miami en adelante.
- Mejora Reciente: Después de déficits mayores en Baréin y Arabia Saudí, el ritmo de Hamilton ha estado mucho más cerca del de Leclerc. Acumulativamente, desde Canadá hasta Gran Bretaña, Hamilton fue ligeramente más rápido que Leclerc (99.947% del ritmo de Leclerc).
- Incidentes en Spa: Incluso las eliminaciones de Hamilton en Q1 en Bélgica se ponen en contexto:
- En la clasificación sprint, igualó el tiempo de Leclerc en la SQ1 durante dos sectores antes de un error.
- En la clasificación principal, su vuelta completada antes de exceder los límites de la pista estuvo a solo 0.029s del ritmo de Leclerc.
La Perspectiva de Vasseur
Vasseur comprende la frustración de Hamilton, pero lo ve como motivación, no como desmotivación. Insta a no sacar conclusiones rápidas basándose únicamente en los resultados finales, señalando el potencial de ritmo subyacente.
- "Es exigente... por eso también es siete veces campeón del mundo: es exigente con el equipo, con el coche, con los ingenieros, con los mecánicos, conmigo mismo también. Pero, ante todo, es muy exigente consigo mismo." - Fred Vasseur.
- Vasseur cree que, si bien terminar la vuelta y la carrera es importante, los datos de ritmo en bruto cuentan una historia diferente sobre las capacidades de Hamilton, lo que indica una fuerte recuperación y un potencial competitivo.
Qué sigue
Se espera que Hamilton se recupere en Zandvoort, reafirmando su impulso competitivo. Ferrari sigue confiando en sus habilidades, viendo su autocrítica como un testimonio de sus altos estándares más que una verdadera caída en el rendimiento.