Las declaraciones de Lewis Hamilton tras el Gran Premio de Hungría, donde se autodenominó "inútil" y sugirió que Ferrari debería reemplazarlo, han encendido el debate sobre su estado de forma actual. Sin embargo, Toto Wolff, director del equipo Mercedes, atribuye estos comentarios a que Hamilton "expresó lo que sentía", una transparencia emocional que ha mostrado desde joven.
Por qué importa
Las recientes dificultades de Hamilton plantean serias preguntas sobre su rendimiento, especialmente a medida que se acerca su esperado traslado a Ferrari. Aunque históricamente ha mostrado frustración después de malas sesiones, la intensidad de su autocrítica en Hungría se sintió diferente, lo que llevó a especulaciones sobre un declive más profundo.
El contexto
Al principio de la temporada, Hamilton podía atribuir su distancia con Charles Leclerc a problemas de adaptación con Ferrari. Sin embargo, su eliminación en la Q2 y su 12º puesto en Hungría, donde incluso fue doblado, pusieron de manifiesto un desafío creciente. El jefe del equipo Ferrari, Frédéric Vasseur, reconoció que Hamilton estaba "frustrado, pero no desmotivado", indicando una voluntad de compromiso a pesar de las dificultades. El propio Hamilton tomó la iniciativa de enviar dos documentos detallados, su "plan maestro", a Ferrari durante el parón de verano, demostrando su dedicación.
El panorama general
En el paddock, se especula mucho: ¿Ha pasado Hamilton su mejor momento? ¿Ha perdido la ventaja necesaria para desafiar constantemente a compañeros de equipo de primer nivel como Leclerc? Si bien sus actuaciones desde el dramático final de la temporada 2021 no han alcanzado constantemente un estatus legendario, Toto Wolff sugiere que la causa principal podría ser su lucha con las actuales regulaciones de efecto suelo, al igual que el propio Mercedes.
Qué sigue
La buena noticia para Hamilton es que la fase más extrema de la era del efecto suelo terminará con la revisión de las reglas en 2026. Los túneles Venturi, que actualmente succionan los coches de F1 al suelo con una fuerza tremenda, serán severamente restringidos. Esto podría aliviar problemas como el porpoising y ofrecer a Hamilton la oportunidad de recuperar su mejor forma. Wolff se mantiene firme, afirmando que Hamilton "siempre será el GOAT", independientemente de una temporada desafiante.