Cadillac ha confirmado la contratación de Valtteri Bottas como el primer piloto para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026. Este movimiento representa un paso crucial para el equipo estadounidense mientras se prepara para ingresar a la cima del automovilismo.
Por qué es importante
Contar con un piloto del calibre de Bottas le proporciona a Cadillac experiencia inmediata y un historial comprobado. El objetivo ahora es encontrar al compañero de equipo ideal que complemente al ganador de 10 Grandes Premios y que ayude a construir una base competitiva.
Las opciones
Cadillac tiene una amplia gama de opciones para su segundo asiento, buscando un equilibrio entre experiencia y juventud:
- Veteranos experimentados de la F1:
- Sergio Pérez: Actualmente sin asiento fijo, pero con una experiencia considerable en F1.
- Kevin Magnussen: Un piloto experimentado en F1, actualmente compitiendo en resistencia, potencialmente abierto a un regreso.
- Talentos probados pero aún sin consagrar:
- Mick Schumacher: Con experiencia en F1, podría aportar juventud al equipo.
- Zhou Guanyu: Otro piloto con experiencia reciente en F1 buscando un futuro estable.
- Yuki Tsunoda: Su asiento en Red Bull no está completamente asegurado, y su contrato finaliza este año, lo que lo convierte en una opción viable para un cambio de aires.
- Jóvenes promesas/talentos externos:
- Pilotos juniors o de reserva como Jak Crawford, Alex Dunne o Felipe Drugovich.
- El campeón de IndyCar, Alex Palou, que representa una posible contratación de otra disciplina.
Qué sigue
Cadillac evaluará cuidadosamente estas opciones para determinar la mejor elección. La decisión definirá la dinámica y el enfoque estratégico del equipo para su campaña inaugural en la F1 en 2026.