Jacques Villeneuve, campeón mundial de Fórmula 1 en 1997, ha emitido una evaluación directa de la parrilla actual de la F1. Argumenta que el dominio de Max Verstappen se debe a la falta de profundidad en el campo, más que a su superioridad inherente sobre los grandes pilotos del pasado.
Por qué es importante
La perspectiva de Villeneuve desafía la narrativa dominante sobre el talento sin precedentes de Verstappen. Sugiere que el panorama competitivo en sí mismo ha cambiado fundamentalmente, planteando preguntas sobre el calibre general de los pilotos actuales de F1.
El contexto
En conversación con RacingNews365, Villeneuve comparó la F1 actual con épocas pasadas. Explicó que los coches modernos de F1 son más estables, lo que permite que los pilotos promedio parezcan más competitivos con diferencias de rendimiento menores. Esto, en su opinión, produce un "tipo diferente de piloto".
La afirmación de Villeneuve
La leyenda canadiense declaró de manera controvertida: "Si miras al pasado, en la era de Ayrton Senna y Alain Prost, tenías cinco pilotos como Max [Verstappen] cada año". Sostiene que hoy en día, Verstappen destaca principalmente porque es el único piloto que opera a ese nivel de élite.
Panorama general
Villeneuve insiste en que Verstappen no es intrínsecamente mejor que las leyendas pasadas del deporte. En cambio, cree que la prominencia actual de Verstappen se debe a la falta de rivales comparables en el campo. Caracteriza a Verstappen como un "piloto puro", un tipo de conductor que, según él, es cada vez más raro en la Fórmula 1 moderna.