Los pilotos de Fórmula 1 están abogando urgentemente por una mayor seguridad en condiciones de lluvia, citando graves problemas de visibilidad y el riesgo de más fatalidades. Esto surge tras reacciones mixtas a la cautelosa aproximación en el Gran Premio de Bélgica.
Por qué importa:
Tragedias como el accidente de Jules Bianchi en 2014 y la muerte de Dilano van't Hoff en Spa en 2023, ambos en condiciones de lluvia, resaltan la necesidad crítica de acción. Los coches modernos de F1 generan un spray extremo, limitando severamente la visibilidad del piloto.
Perspectivas de los pilotos:
- Esteban Ocon recordó un incidente cercano en Spa en 2012 por visibilidad nula, afirmando: "Hemos perdido suficientes pilotos."
- Pierre Gasly apoyó la postura conservadora de la FIA en Spa, priorizando la seguridad para prevenir "otro incidente."
- Carlos Sainz entendió que el "oscuro pasado" de Spa influyó en la cautela, sugiriendo que se necesitaba una mejor comunicación.
- Max Verstappen consideró que la cautela en Spa fue "demasiado segura." Argumentó que los pilotos deberían "levantar el pie" o ampliar las brechas con poca visibilidad, lamentando la pérdida de emocionantes carreras en mojado del pasado.
El desafío técnico:
Los pilotos concuerdan en que los coches de efecto suelo modernos y los neumáticos más anchos crean mucho más spray. Esto reduce drásticamente la visibilidad, haciendo que la seguridad en condiciones de lluvia extrema sea una cuestión de "suerte" más que de habilidad del piloto.
Soluciones propuestas:
- Carlos Sainz y Fernando Alonso sugirieron nuevos tipos de asfalto para las rectas que mejoren el drenaje y reduzcan el spray.
- George Russell propuso pantallas de visualización frontal avanzadas o GPS para mostrar virtualmente los coches delanteros cuando la visión física es imposible.
Qué ha cambiado:
Mientras que el GP de Brasil de 2016 permitía una "visibilidad del 10-20%", Sainz señala que las condiciones actuales a menudo resultan en una "visibilidad del 0%". Ollie Bearman explica que los coches modernos producen un spray "tres o cuatro veces" su ancho, oscureciendo toda la pista y haciendo que las carreras sean extremadamente difíciles.